Oscar: primero para una mujer como directora y segundo para Argentina

El drama bélico Vivir al límite de Kathryn Bigelow venció el domingo 6-3 a Avatar, de James Cameron, ex esposo de Bigelow, e hizo historia al lograr por primera vez el Oscar a Mejor Dirección para una mujer, mientras que la argentina El secreto de sus ojos sorprendió como Mejor Película Extranjera.

Actualizado: 08 de marzo de 2010 —  Por: AFP

Oscar: primero para una mujer como directora y segundo para Argentina

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La cinta de Bigelow se alzó con los premios de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original para Mark Boal, Mejor Montaje, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición de Sonido, mientras la superproducción futurista de Cameron se tuvo que conformar con tres trofeos en rubros técnicos: dirección de arte, efectos visuales y cinematografía.

"Por fin llegó el día", dijo Barbra Streisand al anunciar el Oscar a Mejor Director que por primera vez en los 82 años de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas recae en una mujer. La cineasta dedicó su premio a los militares "que están destacados en Irak y Afganistán y que arriesgan su vida. Vuelvan sanos a casa", dijo al final de un discurso en el que se la vio muy nerviosa.

Sandra Bullock, taquilla y premio (AFP)

Sandra Bullock, taquilla y premio (AFP)

En las categorías de actores se cumplieron los vaticinios y vencieron como mejores actores Sandra Bullock y Jeff Bridges, y como secundarios Christopher Waltz y Mo'Nique, que es la quinta actriz negra en ganar en esa categoría.

"Agradezco a la Academia haberme dado en el último mes la oportunidad de asistir a salas repletas de estrellas, de personas con las cuales espero trabajar en el futuro", dijo en un tono muy sobrio Bullock, antes de empezar a llorar mirando desde la tarima a su esposo y apretando la estatuilla ganada por su papel en el melodrama Un sueño posible.

Bridges dedicó el trofeo a su familia, a sus padres que le enseñaron a "amar el oficio de la actuación", según dijo.

La gran sorpresa de la ceremonia animada por Steve Martin y Alec Baldwin fue el triunfo como Mejor Película Extranjera de El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, que se impuso sobre la peruana La teta asustada con su 'thriller' protagonizado por Soledad Villamil y Ricardo Darín.

"¡Vamos Argentina y un abrazo a los hermanos de Chile!", gritó Campanella al llevarse el Oscar que no ganó en 2002 por la exitosa 'El hijo de la novia'.

El austriaco Christoph Waltz ganó su Oscar por el retrato de un sádico oficial nazi en la épica sobre la Segunda Guerra Mundial Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino, y lo recibió de manos Penélope Cruz, la ganadora del mismo trofeo en la categoría femenina el año pasado y que en esta ocasión se fue con las manos vacías al perder frente a la favorita Mo'Nique.

Juan José Campanella, la segunda fue la vencida (AFP)

Juan José Campanella, la segunda fue la vencida (AFP)

El otro español nominado este año, el corto animado La dama y la muerte del joven director Javier Recio Gracia, tampoco tuvo éxito al ser vencido por Logorama, un trabajo francés con las grandes marcas del mundo como telón de fondo.

La cinta animada Up se quedó con los Oscar a Mejor Película Animada y Mejor Banda Sonora para Michael Giacchino.

El drama independiente Precious se alzó con dos Oscar, el de Mo'nique y el de Mejor Guión Adaptado por esta cinta de Lee Daniels sobre una joven obesa, analfabeta y que sufre abusos sexuales de su padre.

La ceremonia en el Teatro Kodak empezó con un inesperado musical a cargo de Neil Patrick Harris y luego bajaron del techo, como muñecos de una tarta, Steve Martin y Alec Baldwin.

El anuncio de los premios mayores reservados para el final de la noche fue en un formato mucho más personal en el caso de los actores, con artistas dedicándoles declaraciones desde la tarima, mientras que en el caso de Mejor Dirección y Mejor Película no hubo mayor preámbulo para disparar a la gran vencedora de la noche: Kathryn Bigelow y su drama Vivir al límite.

Las delegaciones de periodistas de Perú, España y Argentina llenaron una sala de prensa del Hotel Mondrian de Hollywood, desde donde siguieron con hurras el triunfo de El secreto de sus ojos y con caras largas la suerte de Cruz y Recio.

Lista completa de ganadores

Mejor película: "Vivir al límite", de Kathryn Bigelow

Mejor director: Kathryn Bigelow ("Vivir al límite")

Jeff Bridges, el mejor actor para la Academia. (AFP)

Jeff Bridges, el mejor actor para la Academia. (AFP)

Mejor actor: Jeff Bridges (“Crazy heart")

Mejor actriz: Sandra Bullock ("Un sueño posible")

Mejor actor de reparto: Christoph Waltz ("Bastardos sin gloria")

Mejor actriz de reparto: Mo'Nique ("Preciosa")

Mejor guión original: Mark Boal ("Vivir al límite")

Mejor guión adaptado: Geoffrey Fletcher ("Preciosa")

Mejor película extranjera: "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella (Argentina)

Mejor filme animado: "Up, una aventura de altura", de Pete Docter

Mejor música original: "Up, una aventura de altura"

Canción original: "The Weary Kind", de "Crazy heart", de Ryan Bingham y T-Bone Burnett

Mo'nique y su premio (AFP)

Mo'nique y su premio (AFP)

Mejor montaje: "Vivir al límite"

Mejor fotografía: "Avatar"

Mejor documental: "The Cove"

Mejor dirección de arte: "Avatar"

Mejor vestuario: "La joven Victoria"

Mejor maquillaje: "Star Trek"

Mejor edición de sonido: "Vivir al límite"

Mejor mezcla de sonido: "Vivir al límite"

Mejores efectos visuales: "Avatar"

Mejor cortometraje: "The New Tenants"

Mejor cortometraje animado: "Logorama"

Mejor cortometraje documental: "Music By Prudence"

Nota relacionada: Darín: fue milagroso