El cargo que ocupará Gregori fue creado por la administración de Tabaré Vázquez pero nunca fue ocupado. Depende directamente del presidente y tiene a su mando la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado de las Fuerzas Armadas.
Según señala El País, Gregori es afín al dirigente tupamaro Julio Marenales.
Gregori participó de la guerrilla en los años sesenta y estuvo en la denominada “Toma de Pando” en 1969. Ese año cayó preso y estuvo recluido hasta 1985 en el Penal de Libertad, cuando fue liberado junto al hoy presidente José Mujica y el resto de los detenidos políticos.
Según informan las crónicas, durante la gestión de Vázquez fue asesor de Berrutti en el Ministerio de Defensa. Así fue que se encargó de la apertura de los archivos militares sobre la dictadura. Búsqueda dice que ese archivo está compuesto por tres millones de páginas con registros de escuchas clandestinas, interrogatorios a detenidos, dato sobre la vida privada de las personas y la clasificación de los ciudadanos en las categorías A, B y C según la identificación que tuvieran con el gobierno de facto.