Una fuente judicial francesa ratificó por otra parte que se trata de la primera vez que la organización vasca mata a un policía de este país.
Un presunto miembro de ETA, identificado por la prensa española como Joseba Fernández Aspurz -alias "El Guindi"-, se encontraba el miércoles en arresto provisional y las autoridades continuaban buscando a por lo menos cinco personas por la muerte del policía, informaron fuentes policiales francesas.
El detenido, de 27 años, "expresó su pertenencia a ETA", según la fuente de la fiscalía antiterrorista que se negó a confirmar que se tratase de "El Guindi", precisando que se estaba comprobando su identidad.
Según la agencia Europa Press, Fernández Aspurz tiene "antecedentes" en España en acciones de violencia callejera, movimiento que da apoyo a ETA en el País Vasco y Navarra (norte).
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, no esperó para condenar el asesinato, que calificó de "acción criminal (...) de la banda terrorista ETA", y en expresar su "solidaridad y reconocimiento a Francia" por su participación en la lucha contra esta organización armada.
"Esta vez Francia ha pagado un alto precio por esa colaboración en la lucha contra ETA", declaró Zapatero.
El mandatario español dijo que hablaría durante la mañana con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, "para expresarle condolencia, solidaridad" y "apoyo". "Redoblaremos esta voluntad de colaborar entre Francia y España para acabar con la banda terrorista ETA", aseguró.
Asimismo subrayó que ETA "sufre un importante acoso fruto de la eficacia policial, pero (...) mantiene sus pretensiones criminales y abyectas".
Los hecho se produjeron el martes hacia las 19H00 (18H00 GMT) y fueron el resultado de una operación de "control que acabó mal", según la fuente judicial, cuya versión modifica los primeros elementos adelantados de madrugada por la policía local.
Según explicó, una patrulla de la localidad de Dammarie-les-Lys (unos 50 km al sureste de París) vio a cuatro personas sospechosas, entre ellas una mujer, que llenaban los depósitos de gasolina de cuatro vehículos en mitad de un camino de tierra.
Intervienen, desarman a los sospechosos y se disponen a esposarlos cuando llegan otros dos autos y estalla un tiroteo en el que el agente Jean-Serge Nerin, de 52 años y padre de cuatro hijos, resulta mortalmente herido en el tórax pese a su chaleco antibalas.
Se ignoraba el miércoles si uno o varios de los agresores fueron heridos.
Fernández Aspurz fue detenido pero los demás lograron huir.
Los seis vehículos en los que circulaban procedían de un robo a mano armada ocurrido poco antes en un concesionario, según la misma fuente.
Esta muerte provocó conmoción en los medios policiales franceses y un llamamiento para una manifestación "espontánea" el miércoles por la noche ante la comisaría de Dammarie-les-Lys.
ETA es responsable de 828 muertos desde que surgió, hace 40 años, reclamando la independencia del País Vasco.
La organización armada ya atacó en el pasado a representantes de las fuerzas de seguridad españolas en el suroeste de Francia. Dos miembros de la Guardia Civil fueron asesinados en la localidad de Capbreton en diciembre de 2007 y dos inspectores de policía españoles asesinados en Hendaya en 1976.