Tabaré Vázquez se sacó las ganas

El Frente Amplio festejó los 39 años de su primer acto público. Hubo lágrimas porque el ex presidente Tabaré Vázquez habló. “Las veces que estando en la Presidencia añoré estar acá”, dijo. “No existe otro proyecto mejor que el FA para que los uruguayos vivan mejor ¡esa es mi convicción!”, expresó. Además, estuvieron presentes los 41 candidatos a intendentes en todo el país.

Actualizado: 26 de marzo de 2010 —  Por: Emiliano Zecca

Tabaré Vázquez se sacó las ganas

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Si al acto lo cerraba el presidente del FA, Jorge Brovetto, seguramente no hubiese sido lo mismo. Por eso invitó al ex presidente a recibir una bandera del partido, que fue izada antes, en el mismo lugar donde el Frente levantó la primera en 1971. “Yo quería que cerrara el acto el presidente del partido, pero como me hicieron este reconocimiento voy a decir algo”, señaló Vázquez y agregó que la bandera será colocada junto al pabellón nacional que recibió al abandonar la presidencia.

El ex presidente hizo que la gente llorara y las señoras corrieran a abrazarlo. “Voy a saludar a nuestro general”, le dijo un veterano a su mujer, mientras se hacía espacio entre la gente para llegar hasta Vázquez. Cuando empezó a hablar, dejó claro que su discurso iba a ser como frenteamplista al decir “compañeros y compañeras”. “Lo primero no es agradecer, sino expresar la alegría que siento al estar en un acto del FA junto a ustedes”, expresó. Según dijo, era algo que “añoraba”.

Durante el discurso, el ex presidente de la República afirmó tener "la convicción más profunda, más absoluta, más total de que no existe en el Uruguay otro proyecto político mejor que el Frente Amplio para que los uruguayos vivan mejor". Agregó que por esa convicción tiene "el compromiso de luchar con todas las fuerzas para seguir desarrollando ese proyecto político". Además reclamó que todos los frenteamplistas deben estar unidos "junto al Pepe Mujica, a Danilo, a los compañeros ministros, a los subsecretarios, a los directores porque la tarea es difícil", dijo.

Vázquez sostuvo que no merece “tanto”, pero una señora le retrucó desde el público. “¡Sí Taba!”, gritó. El ex presidente pidió a la gente que apoye a Mujica con todas sus fuerzas. “Créanme, es difícil, ustedes no saben”, expresó. “Viva el Frente Amplio y que viva el Uruguay, todos los uruguayos unidos”, terminó diciendo.

Voces del presente y la historia

Los 41 candidatos a la intendencia por el Frente Amplio de todo el país estuvieron presentes en el acto. Fueron presentados uno a uno y se sentaron todos en el escenario. Uno de los candidatos a la comuna de Cerro Largo se trajo a su cuñado a filmar imágenes para la campaña. “Lo mío no es esto, lo mío es la cocina… pero bueno, vamo a ver qué sale”, dijo el hombre mientras encendía la cámara.

Cuatro candidatos hicieron uso de la palabra. “Yo soy Daniel, candidato a la intendencia de Lavalleja”. Así se presentó Daniel Ximénez, que fue el primero en hablar. Después fue el turno del candidato de Rocha, Artigas Barrios, que busca la reelección. Al igual que su compañero recordó al general Líber Seregni y destacó el crecimiento del FA en el interior. “Ningún partido ha hecho un acto como este, con todos los candidatos del interior”, señaló Barrios. “Siempre que los otros partidos traían a alguno era porque tuvo una gestión exitosa”, agregó.

Marcos Carámbula, candidato a la intendencia de Canelones, habló en nombre de todos los demás. “Tenemos un solo proyecto, con un solo programa y compromiso”, señaló. Destacó la gestión de Tabaré Vázquez y subrayó las prioridades del presidente José Mujica: educación, descentralización y ferrocarril. “Vamos por las intendencias y por las 86 alcaldías, porque el Frente probó que se podía cambiar”, expresó.

La encargada de cerrar la oratoria de los intendentes fue Ana Olivera. Lo hizo sin estrado, porque si lo usaba quedaba oculta detrás. “Por eso voy a tratar de hablar los ocho minutos sin leer”, expresó. “En mi vida se me pasó por la cabeza que iba a estar hablando con ustedes en esta fecha”, agregó.

Olivera recordó su juventud en el 71 y dijo que hoy tiene esa “misma fuerza”. Después saludó a quienes habían sido intendentes de Montevideo y estaban presentes, Vázquez y Mariano Arana. La candidata habló sobre la ley de descentralización y las alcaldías. “Tenemos una gran posibilidad. Todos van a encontrar defectos, pero con esos municipios vamos a profundizar la gestión”, explicó. Luego cerró su alocución pidiendo a la gente, que ocupaba la calle 18 de Julio, que “ondee” las banderas. “El pueblo está en la calle”, dijo.

Brovetto cumplió con las formalidades saludando a las autoridades y abrió el baúl de los recuerdos. Repasó momentos históricos y se refirió a Seregni, que dijo, estaba representado por su señora que estaba en la primera fila.

También, el presidente del FA se acordó de José Mujica, que no puedo estar por su condición de presidente. “Sabemos que en alma, corazón y espíritu Pepe está con nosotros”, dijo. “No existe impedimento constitucional para eso”, señaló.