“Aceptarse como uno es y manifestarse libremente”

El Colectivo Ovejas Negras sostiene que cuando un homosexual se acepta como es y lo manifiesta públicamente “la vida se les facilita mucho”. Así lo resumió Álvaro Queiruga, integrante del colectivo, en conversación con 180, a raíz del anuncio del cantante puertorriqueño Ricky Martin respecto a su sexualidad.

Actualizado: 30 de marzo de 2010 —  Por: Redacción 180

“Aceptarse como uno es y manifestarse libremente”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Este lunes, Ricky Martin hizo público que es homosexual en su página de Internet. Como era de suponer la noticia se propagó rápidamente y fue de las más leída en todos los portales, al menos de habla hispana. 180 consultó a Queiruga a propósito del impacto que puede tener un anuncio de este tipo en quienes mantienen en secreto su sexualidad.

Sin bien dijo que no leyó la declaración del cantante, opinó que está “totalmente de acuerdo en aceptarse como es y manifestarse libremente”. En ese sentido, recordó la campaña que realizaron en 2009, Un beso es un beso, con “expresiones de afecto en lugares públicos”, entre personas de distinto sexo y del mismo sexo.

“Lo que hizo Ricky Martin, que le llevó mucho tiempo pero finalmente tuvo la valentía de hacerlo, supongo que fue porque realmente se dio cuenta que era mucho mejor asumir la realidad y no falsearse”, dijo Queiruga. El integrante de Ovejas Negras consideró que se trata de “un buen ejemplo para todos porque hay mucha gente que está en una posición similar, llevando una doble vida”.

“Finalmente, cuando dan el paso de aceptarse como son y manifestarlo públicamente, se dan cuenta que la vida se les facilita mucho”, destacó.

Queiruga sostiene que el caso de Ricky Martin “es uno más en muchos que se han dado últimamente”. “Cada uno aporta su granito de arena, aunque no creo que él lo haga por los demás sino que simplemente llegó a aceptarse a sí mismo”.

Ricky Martin hizo pública su homosexualidad en su página web. “En los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias”, dice.

“Mucha gente me dijo que no era importante hacerlo, que no valía la pena, que todo lo que trabajé y todo lo que había logrado se colapsaría. Que muchos en este mundo no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Y como estos consejos venían de personas que amo con locura, decidí seguir adelante con mi "casi verdad". MUY MAL”, se arrepiente.

Casi en el final del texto afirma: “Estos años en silencio y reflexión me han fortalecido y me recordaron que el amor vive dentro de mi, que la aceptación la encuentro en mi interior, y que la verdad solo trae la calma”. Por último, confiesa: “Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!”.