Si Zunino y Fajardo desoyen a la Convención colorada, perderán sus cargos como convencionales e integrantes del Comité Ejecutivo colorado de San José.
Los integrantes de la lista 151515 (Lealtad, Democracia y Libertad Batllista) reeditaron para estas elecciones municipales una alianza que hace tres elecciones mantienen con Juan Chiruchi.
Zunino, cuyo grupo votó dentro de Vamos Uruguay tanto en las internas como en octubre, es primer suplente del diputado por San José, Gustavo Cersósimo. El dirigente colorado dijo a No Toquen Nada que aún no recibió la notificación oficial de la resolución. Cuando lo haga, el tema será tratado por su agrupación. Como la decisión de aliarse con Juan Chiruchi tiene 15 años de historia y fue resuelta por unanimidad, es improbable que se decida romper la alianza.
Según Zunino, su grupo captó más del 30% de los votos colorados del departamento en las últimas elecciones.
Esta es la primera vez que se los cuestiona por esta razón. Fernando Amado, diputado de Vamos Uruguay, explicó a No Toquen Nada los fundamentos de la mayoría de la Convención para tomar esta decisión. “Los ciudadanos son libres de hacer lo que quieran. Pueden militar, pueden cambiarse de partido, pueden decidir acompañar una candidatura u otra; lo que no puede es ocupar cargos en un partido y al mismo tiempo, ser candidatos y promocionar la candidatura de alguien que está en otro partido”.
“La política, a nuestro juicio, no es una expresión matemática ni de, simplemente, tratar de oibstaculizar la llegada de un partido al poder, como algunos quieren convencernos”, comentó. “Nosotros no sólo no queremos eso, sino que no creemos en eso. El Partido Colorado tiene equidistancia con el Partido Nacional y con el Frente Amplio: y trabaja por los ideales del Partido Colorado, no en contra de los ideales de nadie”.
Mientras tanto, el senador colorado José Amorín dijo a No Toquen Nada que él no votó a favor de la sanción a Zunino -hombre que aún identifica con Vamos Uruguay- y explicó por qué. “En octubre uno elige su partido, sin lugar a dudas. Como hay balotage, uno tiene chance de votar a favor de su partido y luego, entre los dos que pasen, votar por el que le disguste menos”, sostuvo. Amorín opinó que en mayo “la gente tiene que elegir al mejor vecino”. “Nosotros creemos que la elección municipal es una elección distinta”, agregó. Puso como ejemplo que en Rivera y en Salto “hay miles de blancos que van a votar a los colorados”, mientras que en otros departamentos hay colorados que votarán a los blancos. “Yo no entendí conveniente sancionar a un convencional colorado por apoyar a una lista del Partido Nacional”, concluyó.
“En el año 2000 y en el año 2005, quienes estábamos en la lista 15, impulsamos el acuerdo de Zunino con Chiruchi”, recordó. “Es decir, Zunino hizo ya acuerdos con el Partido Nacional para votar en mayo al Partido Nacional y en octubre votó siempre al Partido Colorado, y votó bien”.