Gruta del Palacio, una formación única en el mundo

La Gruta del Palacio, ubicada en el departamento de Flores, es única en el mundo. Así lo manifestó Cesar Ulises Vieira, geólogo de la Universidad Federal de Pará (Belem, Brasil) en el Cine Plaza de Trinidad en el marco de la Conferencia Interactiva “Geología y Espeleología, un puente entre el hombre y la naturaleza”, brindada también por el doctor en Geología César Goso, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República). Dino Cappeli, en Flores.

Actualizado: 03 de diciembre de 2008 —  Por: Dino Cappelli

Gruta del Palacio, una formación única en el mundo

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“La formación del estilo de la Gruta del Palacio es única en el mundo. Se trata de una localidad también llamada Palacio de los Indios que posee unas 200 secciones columnares, cuyo diámetro anda en los noventa centímetros, siendo el valor máximo de un metro y el mínimo de 76 centímetros. Esas columnas tienden a alinearse en determinadas direcciones, y en la sección transversal muestran un núcleo central y una aureola que las rodea”. Como novedad se indicó que “no fue encontrado el lago subterráneo que hace muchos años dijeron haber investigado espeleólogos del Instituto Mario Isola, y menos aún los langostinos que en este espejo de agua supuestamente habitaban”.

Medios de la zona indicaron que las investigaciones proseguirán este mes de diciembre, con la intención de conformar un mapa definitivo de la Gruta del Palacio.

Ambos técnicos trabajaron en este patrimonio histórico, en el marco de un convenio de cooperación técnica-científica concretado el año pasado entre la Intendencia Municipal de Flores, la Facultad de Ciencias a través del Instituto de Ciencias Geológicas y la ONG Grupo Porongos, que apunta a la creación de un Parque Temático en la localidad de las Grutas del Palacio situadas en el paraje Marincho de Flores.

Goso se vinculó a la idea de estudio desde hace tres años, con el apoyo de la Facultad de Ciencias, la Dirección de Cultura y la Comisión Pro Parque Geológico. Por su parte Vieira es geólogo por la Universidad Federal de Pará (Belem, Brasil), Master en Geología por la Universidad Estadual Paulista  (Rio Claro, S. Pablo, Brasil), doctor en Geología por la misma Universidad. Es además profesor e investigador de la Universidad Federal de Ceará, Brasil.