Mujica sería el candidato oficial del FA pero habrá internas

José Mujica quedó perfilado este fin de semana como el candidato oficial del Frente Amplio para ocupar la Presidencia de la República entre 2010 y 2015 si continúa el gobierno de la coalición de izquierda. El Congreso del fin de semana que viene tendrá la última palabra. "El Pepe" ya cuenta con el apoyo de su sector y de los comunistas que son la amplia mayoría para la fuerza política. Aunque Mujica sea el candidato oficial de todos modos va a tener que pelear las elecciones internas.

Actualizado: 08 de diciembre de 2008 —  Por: Guillermo Garat

Mujica sería el candidato oficial del FA pero habrá internas

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El sábado se reunió el Plenario del Frente Amplio (FA) para habilitar al Congreso del próximo fin de semana como presidenciables a José Mujica (Movimiento de Participación Popular), Danilo Astori (Asamblea Uruguay); Marcos Carámbula (Intendente de Canelones); el ministro de Industrias Daniel Martínez (Partido Socialista) y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Rubio (Vertiente Artiguista).

El fin de semana que viene se desarrollará el Congreso del FA que elegirá un candidato oficial de la fuerza política. Además habilitará elecciones internas.

El senador comunista, Eduardo Lorier, encabezó una conferencia de prensa el domingo donde anunció que el Partido Comunista del Uruguay (PCU) apoyará a José Mujica como presidenciable del FA en el Congreso. Los comunistas tienen una fuerte penetración en el Congreso del FA por la inserción de sus militantes de base en los comités frentistas.

El Comité Central del PCU, reunido el domingo, emitió una declaración donde exhorta a los cinco candidatos elegidos por el Plenario a que hagan “primar la sabiduría colectiva” y asuman “orgullosamente el lugar” que les adjudique el Congreso. Los comunistas aseguraron que el candidato que reúne mayor consenso es Mujica, a quien acompañarán.

El domingo también se reunió la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular (MPP). Evaluaron la situación que se viene dando de idas y venidas de los sectores del FA en cuanto a las candidaturas presidenciales. Los miembros del máximo órgano de ejecución emepepista dieron cuenta de un informe que hizo hinacapié fundamentalmente en los movimientos que se dieron después que José Mujica en el acto del Movimiento de Liberación Nacional de octubre pasado, recordando la toma de Pando en 1969, anunció que no le temía las elecciones internas. Inmediatamente después los sectores frentistas, que venían confiando en el Congreso del FA para destrabar la candidatura a la presidencia empezaron a reacomodar las fichas.

El senador Danilo Astori manifestó al poco tiempo que no iba a aceptar la vicepresidencia, o sea secundar a Mujica. El líder del MPP anunció que tampoco iba a ser vice. De esta manera se contradijeron notoriamente de sus propias afirmaciones que hicieron mención a que iban a ir donde los mandaran “los compañeros”. Y empezaron las especulaciones y los desencuentros públicamente.

Este lunes el mensuario del MPP, Participando, tendrá entre sus páginas una crítica a los sectores frentistas que al entender de fuentes del MPP, consultadas por 180, contribuyeron a la polarización de las cosas y a que la candidatura se dirima en las elecciones internas de junio del 2009. “Es un tanto incomprensible que los sectores que nos llevaron a presentar la candidatura de Pepe ahora quieran internas”, explicaron desde el MPP.

Por su parte, la Vertiente Artiguista (VA) en la reunión de su Dirección Nacional decidió el domingo apoyar en el Congreso al candidato que reúna a los dos tercios necesarios para ser electo como candidato oficial del Congreso. De alguna manera es como darle un apoyo a José Mujica ya que es el único de los cinco postulantes que reúne los dos tercios de los votos del Congreso necesarios para ser proclamado candidato oficial. Desde la VA explicaron a 180 que no se manejó un nombre en particular y que eso se definirá pasado el Congreso cuando las opciones sean más claras.

La resolución de la Vertiente manifiesta que lo más importante es el consenso que se consiga en el Congreso. Pero también apoyarán las internas si alguno de los cinco candidatos que eligió el Plenario desea tomar esa posta y abrir así la batalla interna tan temida y tan deseada como el último intento de trancar la presidencia de José Mujica.