"El 7 de abril de 2010, Irán retiró 5,7 kilos de hexafluoruro de uranio (UF6) de la primera cascada" de su sitio piloto de enriquecimiento en Natanz, indicó el documento de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
"Según Irán, este UF6 fue enriquecido al 19,7%", señala dicho documento.
De acuerdo con un diplomático de alto rango vinculado a las inspecciones realizadas por la AIEA en la República Islámica, el total de uranio altamente enriquecido del cual dispone Irán actualmente es mucho más elevado.
"Los 5,7 kilos eran a principios de abril. Pero desde entonces, Irán continuó produciendo, y por lo tanto tiene más", señaló este diplomático que requirió el anonimato.
Irán afirma que utiliza el uranio enriquecido como combustible para un reactor de investigación con el objetivo de poder producir radioisótopos médicos. Sin embargo, los países occidentales temen que lo use para fabricar armas atómicas.
De acuerdo con las estimaciones de la AIEA indicadas por este diplomático, los iraníes han estado produciendo unos 100 gramos diarios.