Palito Pereira y una aventura que salió bien

Comía con su señora y sus compañeros del Cluj rumano cuando lo llamaron para la selección. Esa noche no pudo dormir. Debutó con Uruguay en un amistoso contra Francia. La historia se repetirá en el Mundial. A horas del primer partido, Palito Pereira habló con 180 de su pasado y su presente.

Actualizado: 08 de junio de 2010 —  Por: Diego Muñoz

Palito Pereira y una aventura que salió bien

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Mi carrera fue así, de acá para allá”, contó Palito Pereira. Aunque a decir verdad, más que una carrera es un raid. Después de jugar en Miramar partió a Argentina. Jugó dos años en Quilmes, uno en Argentinos y se fue a Rumania. Allí estuvo una temporada en el Cluj y voló a Portugal. Más asentado y viviendo un presente soñado, el jugador del Porto y de la selección se apronta para jugar su primer Mundial.

¿Qué pasa por tu cabeza a horas del debut?

A veces no me doy cuenta en el lugar donde estoy, lo vivo con naturalidad y cuando pase el tiempo lo voy a valorar. A veces es difícil porque capaz que no aprovecho este momento que es divino. Pero siempre me pasó lo mismo, cuando salí campeón o cuando clasificamos al Mundial.

¿Te acordás dónde estabas cuando te llamaron por primera vez para la selección?

Sí. Había jugado un viernes por la liga rumana y quedamos concentrados pero ese día vinieron los familiares de los jugadores a cenar. Estaba comiendo con mi familia y sonó el teléfono. Nunca pensé que ese llamado era de la selección.

¿Habías tenido algún contacto previo que te ilusionaba o fue totalmente inesperado?

No, ninguno. Me acuerdo que atendió mi señora. La miré porque no entendía con quién hablaba y cuando cortó me dijo que era de la selección, que tenía que llamar para Montevideo. Enseguida llamé y me comunicaron que estaba citado para jugar con Francia. Corté, se lo dije a mi señora y después me quedé concentrado. La verdad que me costó mucho poder dormir esa noche.

Fue para jugar el amistoso contra Francia, justamente el primer rival de Uruguay en la Copa del Mundo

Me tocó aquella vez en la que empatamos y ahora esperemos que sea una victoria.

¿Cuando repasás tu carrera que observás?

Que todo pasó rápido. Fui por todos lados y siempre estuve poco tiempo en los clubes. Salvo en Quilmes que estuve dos años, después estuve un año en cada lado. Por suerte ahora en Portugal estoy más tranquilo y en otra situación.

Más allá que el pase al Cluj de Rumania salió bien, para la mayoría de los jugadores que se van a un fútbol de ese tipo es casi que el ocaso futbolístico e incluso en muchos casos tienen problemas para cobrar lo que le prometen. ¿Qué valoraste a la hora de tomarte el avión para Rumania?

Hoy reconozco que fue una apuesta loca que salió bien. Había hecho un buen torneo en Argentinos Juniors y llegó la oferta de Rumania. Como era el campeón rumano e iba a jugar la Champions League me pareció buena la propuesta deportiva y también la económica. Tenía ganas de jugar en Europa, jugar Champions y me fui. Por suerte salió bien.

Estuviste un año en Rumania y luego salió la posibilidad del Porto.

Sí. Ahora es otra cosa porque me fue bien en lo personal y porque la situación es mucho más estable.

¿Vas a usar en el Mundial el african look que presentaste contra Israel?

Por supuesto. Nos trajo suerte el otro día así que repetiremos.

¿Cómo te sentís más cómodo con tres o con cuatro en el fondo?

No tengo ningún problema de jugar con cualquier sistema. En Portugal juego con línea de cuatro como lateral izquierdo y en la mayoría de los equipos que jugué antes lo hice con línea de tres. Lo que sí, con línea de tres estoy más cerca del arco rival y llegó más pero no me incomoda para nada jugar con otro sistema.