Mujica: el autocontrol “tiene patas cortas”

Para el presidente José Mujica “el autocontrol puede ser un concepto muy valioso en la discusión ética pero tiene patas cortas en la vida material”. Así lo afirma en una columna publicada en el portal de Presidencia que, pese a no mencionar el conflicto con Argentina por la planta de UPM, parece referir a la posibilidad de que se comparta el monitoreo dentro de la pastera.

Actualizado: 16 de junio de 2010 —  Por: Mauricio Erramuspe

Mujica: el autocontrol “tiene patas cortas”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“El sistema de control que vale es el que hace espacio a la oposición de intereses, porque es la única manera de contener la natural inclinación a ser indulgentes con nosotros mismos”, escribió Mujica.

El gobierno uruguayo se había mostrado reacio al reclamo argentino de ingresar en la planta para participar del monitoreo ante una eventual contaminación. Sin embargo, esa resistencia inicial se fue desdibujando, primero con declaraciones del canciller Luis Almagro que recordó que, por ejemplo, la Unión Europea inspecciona habitualmente los frigoríficos uruguayos.

Ahora, la columna de Mujica parece consolidar esa postura que también reclaman los activistas de Gualeguaychú, que mantienen cortado el paso fronterizo hacia Fray Bentos hace casi cuatro años.

“Cuando nuestra actividad actúa sobre los intereses de otros, la tapa del libro establece que debemos ser cuidadosos en la manera en que afectamos esos intereses. Pero no conozco dirigente, funcionario, organización, empresa o país al que le guste que lo controlen sobre la manera en que hace las cosas. Todos aborrecemos que nos presionen o nos pongan límites y estamos dispuestos a jurar por lo más sagrado que si nos dejan solos y tranquilos seremos los más celosos custodios de los intereses ajenos. Estoy dispuesto a creerle estas declaraciones a la Virgen María, a la Madre Teresa y a nadie más. Por lo pronto, no me las creería a mi mismo”, escribió Mujica.

Agrega que “hace rato que aprendimos que los seres humanos, de a uno o en paquete, amuchados u organizados, tiran para su propio bolsillo, su propio grupo, y hasta su propio código genético. No por casualidad ‘Nosotros’ es una palabra mucho más entrañable que ‘Ellos”.

Luego advierte que “son los afectados más directamente por nuestras acciones los que más derecho tienen a estar involucrados en la protección de sus intereses”. “Lo contrario es incurrir en ese tipo de actitud que los españoles llaman ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’. Mejor cocinamos a medias y nos hacemos la fiesta juntos”, dice Mujica en la columna.