Canal francés elimina vuvuzelas

Con una tecnología que separa las frecuencias, un canal francés emite los partidos sin el sonido de las vuvuzelas. Las neutralizaron manualmente con un ecualizador.

Actualizado: 17 de junio de 2010 —  Por: Diego Muñoz

Canal francés elimina vuvuzelas

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Un canal francés de televisión por cable ofreció transmisiones de todos los partidos del Mundial sin el ruido de las vuvuzelas, utilizando una tecnología que separa las frecuencias para bloquear el sonido de las trompetas que impera en los estadios en Sudáfrica, indica un artículo de Clarín. La BBC y un canal portugués anunciaron medidas similares.

Canal TV probó el sistema el martes y, según comunicó, llegó a un sonido "casi perfecto" en el partido Argentina – Corea del Sur. La tecnología, basada en la separación de frecuencias, reduce el sonido de las vuvuzelas pero permite que se escuchen los ruidos del público y las voces de los comentaristas. Fue desarrollada por Audionamix, que trabaja en la industria de efectos de sonidos para el cine.

La nota del diario argentino aporta que la emisora británica BBC, que recibió 545 quejas de telespectadores, también anunció que empezaría a filtrar el ruido de las vuvuzelas.

En Portugal, el canal de pago Meo ofreció a sus clientes de ADSL y fibra óptica por satélite la posibilidad de prescindir del ruido a partir del encuentro de este jueves entre Francia y México. Meo, que pertenece a la operadora lusa Portugal Telecom, señaló que logra esta opción gracias a un "proceso de filtro del audio" que permite ofrecer dos emisiones: una con el audio nativo, que incorpora el sonido de los instrumentos típicos de Sudáfrica, y otra sin él.

En la cancha, el negocio, apareció con unos tapones que aíslan el ruido que provocan las vuvuzelas. Sus inventores son dos comerciantes de Ciudad del Cabo, Andrew Chin y Craig Doonan, se comercializan a dos dólares y medio y reducen hasta en 80 decibeles el estrépito.

En la nota de Clarín se destaca que un estudio de la Universidad de Pretoria demostró que la prolongada exposición al estruendo de las vuvuzelas puede provocar zumbidos en los oídos e incluso pérdidas auditivas. Según los expertos, nadie debería exponerse a menos de dos metros durante más de un minuto si no quiere arriesgarse a perder capacidad auditiva.

En vista de lo ocurrido en Sudáfrica, los organizadores del torneo de tenis de Wimbledon, que comienza el lunes, ya las prohibieron.