Maicon: una historia de película

Maicon es defensa, pero aparece en la lista de los mejores atacantes del torneo. Hasta ahora pisó el área 18 veces, pateó cinco tiros y marcó un gol. Detrás del jugador hay una historia para conocer.

Actualizado: 28 de junio de 2010 —  Por: Diego Muñoz

Maicon: una historia de película

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Para completar las estadísticas del lateral brasileño hay que marcar que hasta antes del partido con Chile, dio 210 pases a un compañero, figura segundo detrás de Gilberto Silva, y cometió dos faltas.

Pero su carrera comenzó complicada. Según informa El País de Madrid, a los 13 años Maicon se fue a probar como mediocampista al Gremio de Porto Alegre. "El entrenador me dijo que no tenía físico para jugar en su equipo y echó. Fue muy triste y llegué a casa llorando", recordó el jugador al que se lo apodaba Pinginho, porque era muy endeble.

Tres años antes, Maicon fue atropellado por un auto y aunque sobrevivió quedó tan conmocionado que estuvo un tiempo sin caminar, con las piernas agarrotadas, desplazándose en los brazos de su padre.

La posición de lateral fue una exigencia de su padre, Manuel, quien era técnico amateur y condicionó el fichaje de su hijo en el Criciuma a que jugara por la banda. "Vas a jugar de lateral porque es más fácil pegarle a la bola de frente. No tienes un giro rápido para jugar en el centro del campo", dijo Manuel según publicó El País.

Maicon nació en 1981 en Novo Hamburgo, pequeña población de Rio Grande do Sul. Del Criciuma pasó al Cruzeiro donde fue cuestionado por la hinchada y suplente de Maurinho con Wanderley Luxemburgo en el banco.

Pero el técnico de la sub 23 de Brasil, Ricardo Gomez, lo citó para el preolímpico de 2004. Brasil quedó afuera pero Maicon se dio a conocer con un gol maradoniano a Paraguay.

La crónica de El País señaló que luego de ese torneo, su padre pensó que Maicon Douglas Sisenando estaba predestinado. "Manuel fue al campo del Hamburgo y enterró los cordones umbilicales de los dos hermanos el de Maicon y el de su hermano gemelo", contó su madre. El nombre se lo había puesto ella en honor a sus actores preferidos, Michael Douglas y Marlon Brando.

En seis temporadas en Europa, Maicon disputó un mínimo de 33 partidos por año, alcanzando 46 el pasado cuando el Inter logró la Triple Corona y el brasileño colaboró con siete goles. Con la selección jugó 61 partido y marcó seis goles. El Inter pagó por él cinco millones en 2006 al Mónaco, que abonó tres millones al Cruzeiro en 2004. "Cuando uno se cría con la papilla, ni tiene lesiones ni tiene nada; jugará el resto de su vida", explicó su madre cuando le preguntaron por qué su hijo había sufrido tan pocas dolencias.