Macumba musical

Con una clara influencia del rock de pre-dictadura, pero también con pasajes por el punk rock y el hardcore, Hablan por la espalda presenta su último disco este jueves, que innova hasta con folk y heavy metal.

Actualizado: 15 de julio de 2010 —  Por: Matilde Marti

Macumba musical

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Con casi 15 años encima, Hablan por la espalda editó en 2009 su último disco, Macumba. Hace un par de meses recibió un Premio Graffiti a Mejor Álbum de Rock Alternativo. El festejo es este jueves en la Sala Zitarrosa, con Matías Cantante & Los Extraterrestres como teloneros, y con Mandrake Wolf y Luciano Supervielle como invitados.

“Para nosotros, este show es de los más importantes desde que estamos tocando”, dijo a 180 el vocalista de Hablan por la Espalda, Fermín Solana. “Por un lado, es como un festejo y, oficialmente, es la presentación de Macumba”. El mismo día que salió el disco a la venta, tocaron en la Sala Zavala Muniz, en el ciclo MOV. “Y también es cerrar un primer ciclo de Macumba”, agregó el cantante.

Antes de esto, Hablan por la Espalda editó varios trabajos: Música Para Los Sanos y No Tan Sanos 7” (1999), Le Petit Detail Qui Change Tout CD (2002 y 2003), Hablan Por La Espalda (2005), For A Fistful of Rock (2005 y 2006) y Macumba (2009).

Solana contó que tenían el nombre del último disco antes de tener el disco. “Entre las explicaciones más lógicas está el tema de que queríamos tomar la música como una especie de ritual o modo de ahuyentar ciertos maleficios que venían azotando sobre la banda, que no nos gustaban y queríamos cambiar”, explicó. “Buscamos hacerlo a través de esta Macumba, digamos, a ver si cambiaba un poco el rumbo”.

El vocalista admitió que la cantidad de influencias y de géneros que hay en la música de Hablan por la espalda dificulta encasillarlos. De todas formas, aseguró que hacen rock, a secas.

“Cada canción de Macumba es un viaje distinto”, reconoció Solanas. “La prensa ha mencionado mucho la influencia ‘autóctona’, del rock pre-dictadura. Pero en realidad, si lo escuchás con atención, Macumba tiene más influencias que las de Tótem o El Kinto. Pasamos por un montón de fases a lo largo de las 13 canciones: cosas de punk rock, hasta folk y heavy metal. Me parece que hay bastante más en Macumba, con muchos sonidos que pueden traer reminiscencias de diferentes cosas”.

Hablan por la espalda presenta Macumba este jueves 15 de julio, a las 21.00 horas, en la Sala Zitarrosa.

Las entradas están a la venta en Red UTS y en boletería de la Sala. Los precios van desde 100 pesos -anticipadas- hasta 250 -el día del toque- de acuerdo a la ubicación.