Vázquez quiere hablar con Mujica

El ex presidente Tabaré Vázquez manifestó su malestar al conocer las nuevas medidas anti tabaco que implementará el gobierno. Afirmó que se trata de una muestra “de debilidad” ante la tabacalera Philip Morris y expresó: “ojalá esta noticia no sea cierta”. Dijo que está dispuesto a conversar del asunto con el primer mandatario, José Mujica.

Actualizado: 26 de julio de 2010 —  Por: Redacción 180

Vázquez quiere hablar con Mujica

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En declaraciones al programa La noticia y su contexto, de Televisión Nacional, Tabaré Vázquez criticó al actual gobierno por resolver la disminución de las advertencias en las cajas de cigarrillos. El ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, anunció el viernes -en el mismo programa- que el espacio destinado a la advertencia pasará a ocupar el 65% de la cajilla, mientras que hoy en día ocupa el 80%.

“No tendríamos que bajarlo al 65%, deberíamos subirlo al 100%”, aseveró Vázquez en conversación con la periodista Ana María Mizrahi. “Creo que es un paso atrás y es una muestra de debilidad en lo que es esta lucha contra esta pandemia mundial como es el tabaquismo, que ocasiona millones de muertes en el mundo”, agregó.

Vázquez dejó claro su rechazo “total, absoluto y categórico” a las nuevas medidas. “Espero que esta noticia no sea real”, comentó, al tiempo de que afirmó: “se cometió un grave error, esperemos estar a tiempo de corregirlo”.

En ese sentido, dijo que conversó con un integrante del gobierno y le pidió que le transmitiera al presidente cuál es su posición. “Yo estoy dispuesto a hablar con Mujica”, comentó. Jorge Brovetto ya está al tanto. “El que avisa no traiciona”, agregó.

“Lo digo con profundo dolor en el corazón, porque yo pertenezco a este gobierno, lo defiendo a muerte, apoyo totalmente las actividades, los pensamientos y las acciones que lleva adelante nuestro compañero y querido presidente José Mujica, pero en esto yo no lo puedo acompañar”.

Vázquez demandará a Uruguay a nivel internacional. Será esta semana durante el Congreso Sudamericano de Oncología, que se realizará en Buenos Aires. “Cuando todos los que están trabajando temas oncológicos se expresan en este tema, rechazando el consumo de tabaco, es lamentable que nosotros tomemos una decisión de este tipo”, criticó. “Que por una presión chantajista de una multinacional como es Philip Morris, que busca doblar la voluntad del gobierno uruguayo para luego sacar réditos y mostrarlo como un triunfo para que otros países no inicien esta lucha contra el tabaquismo, es realmente lamentable”.

Vázquez indicó que la tabacalera perdió “todos los juicios en que se presentó de esta manera, e incluso otros que le hicieron familiares de fallecidos”. “Lo único que Philip Morris pretende con esto es mostrar su potencia ante un pequeño país como Uruguay, que ha sido ejemplo internacional en este tema, donde toda la sociedad uruguaya ha apoyado irrestrictamente las medidas que hemos tomado”.

Es mejor ir a pleito con Philip Morris que dar “un paso atrás” en cuanto a las medidas, consideró. “Acá está en juego la salud de la población. Eso es lo primero”, remarcó. “Pero si lo miramos desde el punto de vista económico, ¿cuánto gasta el Estado uruguayo para paliar las consecuencias que produce el consumo de tabaco? Si sacamos cuentas, vamos a ver que vale más la pena ir a ese pleito. Además, Philip Morris va a perder ese pleito, como perdió otros”.

El ex presidente recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) distinguió a Uruguay, organizando un congreso mundial contra el tabaquismo en Punta del Este, que se realizará en noviembre. “La OMS pone como ejemplo a Uruguay en el cumplimiento del protocolo en la lucha contra el tabaco”, enfatizó.

Además de la reducción del espacio de las advertencias en las cajas de cigarros, el gobierno también anunció que las marcas podrán tener más de una presentación. “Eso también es una trampa de las tabacaleras, es un engaña pichangas, como decíamos antes”, opinó. “El tabaco produce daño en todas sus formas. Todo eso es simplemente para confundir a la población”.

Vázquez manifestó que estaría a favor de prohibir el consumo de tabaco. Pero aclaró: “no podemos agredir la libertad de las personas para consumir una droga que es legal”.

Nota relacionada

Vázquez denunciará al gobierno de Mujica