Fidel Castro le habló a Obama

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, volvió a intervenir en la sesión extraordinaria del Parlamento cubano luego de cuatro años. Castro sostuvo que una guerra nuclear haría que “el orden actual establecido en el planeta se derrumbe de inmediato” y le habló al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que evite el conflicto. “Un hombre tendrá que tomar la decisión en solitario: el presidente de Estados Unidos”, dijo.

Actualizado: 07 de agosto de 2010 —  Por: Redacción 180

Fidel Castro le habló a Obama

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La alocución de Fidel Castro fue transmitida en vivo por la cadena CNN. Su presencia en el Parlamento duró 90 minutos.

El líder cubano dijo que si Obama da la orden de atacar Irán, “estaría ordenando la muerte instantánea de cientos de millones de personas”. “Entre ellas, un incalculable número de habitantes de su propia patria y de los tripulantes de todos los navíos de la flota de Estados Unidos en los mares en torno a Irán”.

Castro señaló que pensaba que el peligro “inminente de guerra no tenía solución posible”. “Tan dramático era el cuadro que tenía delante, que no veía otra salida (…) por fortuna no tardé mucho en percatarme de que había una esperanza, muy profunda por cierto (…) un hombre tendrá que tomar la decisión en solitario: el presidente de Estados Unidos. Con seguridad por sus múltiples ocupaciones no se ha dado cuenta todavía, pero sus asesores si empiezan a comprenderlo”, sostuvo. “El mundo después le rendirá todos los honores que le corresponden”, agregó.

Por otra parte, el líder cubano señaló que si se inicia un conflicto nuclear “el orden actual establecido en el planeta no podrá perdurar e inevitablemente se derrumbará de inmediato”. “Las llamadas divisas convertibles perderán su valor como instrumento del sistema que ha impuesto un aporte de riquezas, de sudor y sacrificios sin límites a los pobres”, dijo.

Castro expresó que "las nuevas formas de distribución, los bienes y servicios, educación y dirección de los procesos sociales" tendrán su costo, pero deben surgir pacificamente. "Si la guerra estallara, el orden social vigente desaparecerá abruptamente y el precio sería infinitamente mayor”, agregó.