Home con fondo de artista plástico

El nuevo portal del Estado presentó su prototipo de home y sub home. La información estará dividida en 20 sub secciones, que surgieron del relevamiento realizado en 5.000 páginas estatales de 280 sitios.

Actualizado: 30 de agosto de 2010 —  Por: Redacción 180

Home con fondo de artista plástico

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Agesic aclara que este prototipo esta sujeto a cambios y será descartado cuando esté la versión definitiva. De todas formas, la gente puede navegar por las páginas para interactuar con los organismos que proveen la información. “La página de inicio del futuro Portal del Estado tiene una doble intención: por un lado, permitir el acceso rápido a las sub-homes que contienen la información por temas y perfiles; por otro, aprovechar el tráfico para difundir temas culturales o de interés de Uruguay”, se explica.

El diseño de la home tiene una composición con pocos elementos, donde la pantalla sea “capturada” por la obra de un artista plástico, una imagen de un lugar de Uruguay o una fotografía que ilustre un tema relevante.

Por su parte, las sub-homes ofrecen una primera impresión de lo que serán en la versión final. “La idea es que abarque el panorama de sitios que contienen información relevante. En general siempre hay más de un organismo público que tiene responsabilidad en un tema, y en muchos casos hay muchas organizaciones y empresas privadas que también participan”, se expresa.

En la sub home de Salud, por ejemplo, además del Ministerio de Salud Pública, está ASSE, las Intendencias Municipales, el Hospital de Clínicas, las Mutualistas, las Emergencias, las policlínicas barriales, entre muchos otros.