Los gobiernos municipales estarán a cargo de un Concejo Municipal, integrado por cinco miembros, los cargos serán de carácter electivo y se distribuirán por el sistema de representación proporcional integral. El concejal que haya recibido más votos será el Alcalde o Alcaldesa.
La elección de los miembros de los Gobiernos Municipales se realizará conjuntamente con la elección del cargo de Intendente de Montevideo. Los miembros del Gobierno Municipal durarán cinco años en el ejercicio de sus funciones y asumirán sus cargos simultáneamente con el Intendente.
Las tareas del gobierno municipal serán:
- Proponer al Gobierno Municipal planes y programas de desarrollo local;@* Participar en las sesiones del Gobierno Municipal y emitir su voto a fin de adoptar las decisiones del órgano;@* Colaborar con el Alcalde o Alcaldesa para el cumplimiento de los cometidos del Gobierno Municipal;@* Ejercer el contralor sobre el ejercicio de las atribuciones del Alcalde o Alcaldesa.
El Alcalde tendrá las siguientes funciones:
- Presidir las sesiones del Gobierno Municipal;@* Cumplir y hacer cumplir la normativa departamental y municipal;@* Dirigir la actividad administrativa del Gobierno Municipal;@* Ejercer la representación del Gobierno Municipal;@* Ordenar los pagos de conformidad con la normativa vigente;@* Adoptar las medidas que entienda necesarias para el cumplimiento de los cometidos municipales, dando cuenta al Gobierno Municipal y estando a lo que éste resuelva;@* Requerir el auxilio de la fuerza pública siempre que resulte necesario para el ejercicio de las funciones del Gobierno Municipal.
Los límites de los Municipios se basan en criterios de respeto a las identidades locales:
MUNICIPIO I
Límites
Bahía – Río de la Plata – Bvar. Artigas – Monte Caseros – Nueva Palmira – Arenal Grande – Amézaga – Gral. Flores – Concepción Arenal – Rocha – Libres – Millán – Aº Miguelete.
MUNICIPIO II
Límites
Río de la Plata – Bvar. Batlle y Ordóñez – Av. Italia – L. A. de Herrera – Monte Caseros – L. A. de Herrera – Bvar. Batlle y Ordóñez – Aº Miguelete – Millán – Libres – Rocha – Concepción Arenal – Gral. Flores – Amézaga – Arenal Grande – Nueva Palmira – Monte Caseros – Bvar. Artigas.
MUNICIPIO III
Límites
Río de la Plata – Aº Carrasco – Aº Toledo – Cno. al Paso del Andaluz – Aº Manga – Ruta 8 – Cno. Maldonado – 8 de Octubre – L. A. de Herrera – Av. Italia – Bvar. Batlle y Ordóñez.
MUNICIPIO IV
Límites
Cno. al Paso del Andaluz – Aº Manga – Ruta 8 – Cno. Maldonado – 8 de Octubre – L. A. de Herrera – Monte Caseros – Bvar. Batlle y Ordóñez – Aº Miguelete – límite departamental – Cuchilla Pereira – Aº Toledo.
MUNICIPIO V
Límites
Aº Miguelete – Bahía – Aº Pantanoso – Cno. La Granja – Cno. Luis Eduardo Pérez – Cno. De los Camalotes - Avenida de los Deportes - Pista de Regatas - Río Santa Lucía - Aº Colorado - Aº Las Piedras - límite departamental.
MUNICIPIO VI
Límites
Río Santa Lucía - Pista de Regatas - Avenida de los Deportes - Cno. de los Camalotes - Cno. Luis Eduardo Pérez - Cno. La Granja - Aº Pantanoso - Bahía - Río de la Plata.
(Ver adjuntos el mapa de las zonas y el proyecto de Alcaldías)