Durante 30 años la identidad de “Garganta Profunda” fue una incógnita. Nadie supo quien fue la persona que le dio la información al periodista Bob Woodward quien junto a Carl Bernstein destapó el caso Watergate en el diario The Washington Post, hasta que el propio Felt en una entrevista en la revista Vanity Fair lo reconoció en 2005.
El seudónimo era una forma de llamar a la fuente anónima y fue tomado de la película porno Garganta Profunda que fue estrenada en 1972, dos años antes a que salieran los informes en el diario que terminaron con la presidencia de Nixon y la condena de hasta 30 miembros de su administración, incluyendo el fiscal general, John Mitchell, condenado a 19 meses de cárcel.
Felt era el número dos del FBI por esos años. El caso Watergate, así se llamaba el hotel de Washington donde se celebró la Convención Demócrata de 1974, fue preparado por el presidente de Estados Unidos, Nixon, quien envió hombres a allanar las oficinas del partido Demócrata en la Convención. Ese intento de espionaje fue denunciado en una serie de reportajes de Woodward y Bernstein.
Felt desmintió ser “Garganta Profunda” hasta 2005 cuando lo reconoció públicamente. Luego de esas declaraciones los dos periodistas y el editor ejecutivo del diario en aquel momento, Ben Bradlee, lo confirmaron.
Según Woodward, quien era con el único que tenía contacto con la fuente, el número dos del FBI sentía desprecio hacia la forma de manejarse de la administración Nixon y pensó que su deber era denunciar los abusos de poder que esta cometía.
Woodward y Felt se comunicaban con un complejo sistema que incluía mensajes cifrados en los anuncios por palabras o citas en garajes subterráneos.
Felt murió a los 95 años. Nació el 17 de agosto de 1913 en Idaho, llegó a Washington a principios de los años 40 y entró en el FBI en 1942. Trabajó en la sección de espionaje de la agencia durante la II Guerra Mundial y posteriormente en otras secciones hasta que ascendió a número dos del FBI. Sus detractores dicen que la información del espionaje contra los demócratas la brindó porque quedó frustrado cuando Nixon no lo nombró jefe de la agencia.
El caso Watergate fue uno de los casos periodísticos más impactantes de la historia. Se transformó en libro cuando Woodward y Bernstein escribieron “Todos los hombres del Presidente”. El libro fue llevado al cine en una película del mismo nombre protagonizada por Robert Redford y Dustin Hoffman.
En base a El País de Madrid, BBC Mundo y Público.