El director estará en Montevideo para el estreno del documental. A las 19.30 del domingo, Tesoriere compartirá la función con el público y luego contestará preguntas del público.
La crítica argentina ha dicho que Tesoriere es a la violencia en el fútbol lo que Michael Moore a la política internacional de Estados Unidos. Después de los cinco años de investigación que requirió Puerta 12, que aborda la tragedia sucedida en la cancha de River el 23 de junio de 1968, el director encaró este documental “como una especie de respuesta a las preguntas que había planteado con el anterior”.
“Yo sentía que en Argentina seguían existiendo los mismos problemas de violencia en el fútbol que se vivían hace 40 años. Me parecía fundamental hacer un documental mostrando a manera de enciclopedia qué es la violencia en el fútbol, desde las cosas básicas de confundir un hincha con un barra brava hasta explicar bien qué pasa con la justicia que está parada y las causas se van acumulando”, dijo Tesoriere a 180.
Con testimonios de familiares de las víctimas, periodistas, escritores y empresarios, Fútbol violencia S.A busca desentrañar cómo se da la violencia en este deporte. Entre otros, participan Víctor Hugo Morales, Eduardo Galeano, Enrique Macaya Márquez, Roberto Fontanarrosa, Carlos Ávila, Mario Gallina, Alejandro Fabbri, Juan Pablo Varsky, Mariano Bergés y Ángel Sánchez.
Además de estas presencias, destaca la ausencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, que se negó a ser entrevistado.
“El problema principal en Argentina es que se ha oficializado el trabajo del barra brava vinculado con la política. Se usan los barras como fuerza de choque. El problema principal que tenemos es que se ha institucionalizado la violencia y eso poco tiene que ver con cualquier otro problema de violencia que haya en otro país. Poco tiene que ver con el fútbol. De hecho el documental no muestra imágenes de ningún partido de fútbol porque la violencia ocurre antes o después de un partido de fútbol. O durante la semana y no el fin de semana cuando se juega. No es solo violencia sino corrupción”, explicó el director.
Tesoriere trabaja junto a la ONG Salvemos al fútbol y el documental fue declarado de interés educativo por el gobierno argentino. Esto supone que será emitido en todos los colegios del país. Así se cumple uno de los objetivos que tenía el cineasta al encarar el proyecto: atacar el problema desde los más chicos.
Los documentales se exhibirán en la Sala Dos de Cinemateca (Lorenzo Carnelli 1311). Puerta 12 ocupará las funciones del sábado 23, a las 17.55, 19.30 y 21.05 horas. El domingo, a las 17.40, 19.30 y 21.20, se podrá ver Futbol violencia S.A. Ambos días, a las 19.30 horas, el director estará en la sala para ver las películas y conversar con el público.