Por primera vez un ex presidente será velado en la Casa Rosada

El cuerpo del ex presidente argentino Néstor Kirchner será velado desde mañana al mediodía en la Casa Rosada. Según informan los medios argentinos, será el primer ex presidente en ser velado en la Casa de gobierno. El médico presidencial, Luis Buonomo, informó que el deceso se produjo "por muerte súbita" y que, en las próximas horas, va a haber un parte oficial con detalles del fallecimiento.

Actualizado: 27 de octubre de 2010 —  Por: Redacción 180

Por primera vez un ex presidente será velado en la Casa Rosada

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Poco después del mediodía, grupos de personas empezaron a llegar a la Plaza de Mayo y además, sobre la reja que separa la Casa Rosada del resto del solar, se han colgado carteles con la leyenda "Fuerza Cristina". Además, algunas agrupaciones kirchneristas convocan a concentrarse esta noche a partir de las 20:00 frente a la Casa de Gobierno para homenajear al ex mandatario.

Según informó Clarín, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, informó que el velatorio de Kirchner se hará en la Casa Rosada. Hasta ahora, los funerales de los ex presidentes argentinos se realizaban en el Congreso de la Nación. Incluso ya se había comenzado con los preparativos para el de Kirchner, pero la decisión se cambió, aunque no se dieron las razones.

El ex presidente argentino falleció a los 60 años, en la localidad santacruceña de El Calafate a causa de una descompensación cardíaca. El médico presidencial, Luis Buonomo, informó que el deceso se produjo "por muerte súbita" y que, en las próximas horas, va a haber un parte oficial con detalles del fallecimiento, según informó La Nación.

La muerte de Kirchner se produjo minutos antes de las 9:30, tras haber sido internado de urgencia a la madrugada en el hospital Formenti de Calafate por una afección cardíaca aguda.

El ex presidente había sido intervenido en febrero pasado de urgencia por una afección en la arteria carótida derecha y en setiembre sufrió una obstrucción en una arteria coronaria. Entonces se le practicó una angioplastia y le colocaron un stent.

Kirchner fue presidente de Argentina entre 2003 y 2007, cuando fue electa para el cargo su esposa, hasta entonces senadora. Era líder del Frente para la Victoria uno de los movimientos que se disputan el liderazgo del peronismo. También había sido gobernador de su provincia, la sureña Santa Cruz, donde inició su carrera política.

Kirchner era secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). La elección para este cargo internacional llegó con el voto de Uruguay, decidido por el presidente José Mujica. El anterior mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, se había abstenido de elegirlo a raíz del conflicto que tuvieron ambos países por la instalación de la planta de UPM en Fray Bentos.