Miguel Ángel Dobrich

Dosis anual de Woody

Woody Allen es un guionista, un actor, un director de cine, una serie de ideas y expectativas, y un subgénero de la comedia. ¿”Conocerás al hombre de tus sueños” esta a la altura de su filmografía?

Actualizado: 20 de enero de 2011 —  Por: Miguel Ángel Dobrich

Allan Stewart Konigsberg –mejor conocido como Woody Allen- es uno de los pocos realizadores que se propone hacer un largometraje por año. A lo largo de su carrera, ha jugado con el documental (Zelig y, parcialmente, Robó, Huyó y lo Pescaron) el biopic (Dulce y Melancólico), el thriller policial (Misterioso asesinato en Manhattan, Broadway Danny Rose, La Maldición del Escorpión de Jade, Scoop: Primicia), la ciencia ficción (El Dormilón), el musical (Todos dicen te quiero), la estética expresionista (Sombras y Nieblas), las películas de gángster (Disparos sobre Broadway), la parodia (Bananas), el refrite (La Vida y todo lo Demás, Melinda y Melinda) y el refrite refinado (Los Secretos de Harry). Además, ha concretado comedias absurdas (Comedia sexual de una noche de verano, Edipo Reprimido), románticas (Manhattan, Annie Hall), melancólicas (Días de radio) y con rasgos surrealistas (Recuerdos, La Rosa Púrpura del Cairo, Poderosa Afrodita). Por amor a Bergman -o a la posteridad-, rodó los dramas: Interiores, Setiembre y Otra Mujer (esencial para los fanáticos de Gena Rowlands). Tres películas que, a diferencia de la dupla trágica-británica, Match Point y Cassandra’s Dream, no fueron bien recibidas por sus seguidores.

Desde 2005, con el breve hiato de Whatever Works, Allen viene trabajado fuera de contexto: enrocó Manhattan por Londres, y esa llamativa desviación provocó que el humor dialógico-arrollador que caracteriza a su obra, fuera abandonado por el tempo, la elegancia y la ironía del inglés británico. Tras Scoop: Primicia, Woody dejó las tierras de la Reina y se instaló en España para engendrar Vicky Cristina Barcelona. El film enfrenta a personajes dicotómicos y estadounidenses a una nación bohemia, que parece concentrar al Deseo en un pintor y su ex pareja. Lo invaluable del texto visual se concentra en las secuencias de improvisación de Cruz y Bardem, en su exceso, en la lubricación que le da el español a la locura.

La obra de Woody Allen funciona fuera de contexto. Pero, como explicita Scoop y Conocerás al hombre de tus sueños con el offside geográfico no basta.

El último Woody

En Conocerás al hombre de tus sueños se retrata y dramatiza, sin descuidar el humor, la desintegración de varias parejas. La nueva película de Allen reinvierte en Londres y explora las estrategias de autoengaño a las que se recurre para pilotear diversas “crisis de vida”. Sin piedad, el film del neoyorquino pendula de las consecuencias de la militancia mística a los efectos obvios (y poco deseados) del romance intergeneracional.

La reciente obra de Woody crece en paralelo a la inmadurez de los personajes que la componen; está poblado por burgueses –algunos con interés por el arte, otros por lo esotérico- que buscan vivir bien, que buscan ser felices a pesar de sus patologías y limitaciones.

Como en tantos largometrajes de Allen que no tienen como protagonista a Allen, los rasgos que componen a su personaje típico están presentes y atomizados en varios personajes. Pero el claro alterego del Woody fílmico late en el veterano que interpreta Anthony Hopkins.

Las películas de Woody Allen siguen el ideal de quien, antes de amar un género, ama escribir. Sus chistes, sus piezas literarias y sus guiones destacan la importancia de la construcción: son rigurosos y funcionan en varios niveles de lectura. Conocerás al hombre de tus sueños es una obra que le debe más a la literatura que al cine por cómo compone a sus criaturas, por cómo estructura a la historia y por el abuso del rol del narrador. La última ficción de Woody Allen no exhibe maestría, sino control en la fotografía y la puesta. Es austera formalmente para ser funcional al guión cómico y a los actores. Josh Brolin, Gemma Jones, Lucy Punch y Naomi Watts se lucen en una pieza de teatro filmada e irregular. En pocas palabras, Conocerás al hombre de tus sueños no está a la altura de la filmografía de Allen. Habrá que esperar al año que viene.

Conocerás al hombre de tus sueños

(You Will Meet a Tall Dark Stranger)

Dirección y guión: Woody Allen

Intérpretes: Anthony Hopkins, Naomi Watts, Josh Brolin, Gemma Jones, Antonio Banderas, Lucy Punch, Freida Pinto

98 minutos



Las opiniones vertidas en las columnas son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente posiciones del Portal 180.