“Que el soneto nos tome por sorpresa” es el tema que Drexler compuso para la película española Lope -dirigida por Andrucha Waddington- que cuenta con siete nominaciones en total.
En la categoría, Drexler compite con In the lap of the mountain (en Buried, de Víctor Reyes y Rodrigo Cortés), Loving Strangers (en Habitación en Roma, de Lourdes Hernández González), y No se puede vivir con un franco (en Pájaros de papel, de Emilio Aragón).
De esta forma, el uruguayo va en busca de su segundo galardón internacional de la mano del cine. En 2005 se llevó un Oscar por el tema “Al otro lado del río”, en la película Diarios de motocicleta.
En tanto, en la edición número 25 de los Premios Goya, por Mejor Película compiten: Balada triste de trompeta, También la lluvia, Buried y Pan Negro.
En la categoría Película extranjera de habla hispana están nominados El hombre de al lado (Argentina), La vida de los peces (Chile), El infierno (México) y Contracorriente (Perú).
Los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España se entregarán en Madrid el domingo 13 de febrero.
Todas las categorías
Película: Balada triste de trompeta, También la lluvia, Buried, Pan Negro.
Direccion: Alex de la Iglesia por 'Balada triste de trompeta', Rodrigo Cortés por 'Buried', Agustí Villaronga por 'Pan Negro', Iciar Bollaín por 'También la lluvia'.
Actor principal: Antonio de la Torre por 'Balada triste de trompeta', Javier Bardem por 'Biutiful', Ryan Reynolds por 'Buried', Luis Tosar por 'También la lluvia'.
Actriz principal: Belén Rueda por 'Los ojos de Julia', Elena Anaya por 'Habitación en Roma', Emma Suárez por 'La mosquitera', Nora Navas por 'Pan Negro'.
Direccion novel: David Pinillos por 'Bon appetit', Emilio Aragón por 'Pájaros de papel', Juana Macías por 'Planes para mañana', Jonás Trueba por 'Todas las canciones hablan de mí'.
Guión adaptado: Pan Negro, Habitación en Roma, 3MSC, Elisa K.
Guión original: Balada triste de trompeta, Buried, Biutiful, También la lluvia.
Actor revelación: Juan Carlos Aduviri y Francesc Colomer por 'También la lluvia', Manuel Camacho por 'Entrelobos', Oriol Vila por 'Todas las canciones hablan de mí'.
Actriz revelación: Aura Garrido por 'Planes para mañana', Carolin Bang por 'Balada triste de trompeta', Marina Comas por 'Pan Negro', Natasha Yarovenko por 'Habitación en Roma'.
Actor de reparto: Eduard Fernández por 'Biutiful', Alex Angulo por 'El gran Vázquez', Sergi López por 'Pan Negro', Karra Elejalde por 'También la lluvia'.
Actriz de reparto: Pilar López de Ayala por 'Lope', Terele Pávez por 'Balada triste de trompeta', Laia Marull por 'Pan Negro', Ana Wagner por 'Biutiful'.
Documental: Bicicleta cuchara manzana, Ciudadano Negrin, Mr. Foster, Maria y yo.
Banda Sonora: Balada triste de trompeta, También la lluvia, Biutiful, Buried.
Canción original: Buried, Habitación en Roma, Lope, Pájaros de papel.
Película europea: El discurso del Rey, El escritor, La cinta blanca y Un profeta.
Película extranjera de habla hispana: El hombre de al lado (Argentina), La vida de los peces (Chile), El infierno (México) y Contracorriente (Perú).
Película de animación: Chico y Rita, El tesoro del rey Midas , La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol y Las aventuras de Don Quijote.
Dirección de producción: Balada triste de trompeta, Lope, Pa negre y También la lluvia.
Fotografía: Balada triste de trompeta, Biutiful, Buriedy Pa negre.
Dirección artística: Balada triste de trompeta, Biutiful, Lope y Pa negre.
Diseño de vestuario: Balada triste de trompeta, Lope, Pa negre y También la lluvia.
Maquillaje y peluquería: Balada triste de trompeta, Lope, Pa negre y También la lluvia.
Montaje: Balada triste de trompeta, Biutiful, Buried y También la lluvia.
Sonido: Balada triste de trompeta, Buried, Pa negre y También la lluvia.
Efectos especiales: Balada triste de trompeta, Buried, Lope y También la lluvia.
Mejor cortometraje de ficción: Adios papá, adios mamá, El orden de las cosas, Una caja de botones y Zumo de limón.
Mejor cortometraje de animación: Exlibris, La bruxa, La torre del tiempo y Vicenta.
Mejor cortometraje documental: El cine libertario: Cuando las películas hacen historia, El pabellón alemán, Memoria de un cine de provincias y Un dios que ya no ampara.
Goya Honorífico: Mario Camus.