En 2006 Nacional no tuvo opción y vendió a Suárez en 900.000 dólares a pesar de que era una de las mayores promesas del club. Ahora el traspaso del uruguayo al Liverpool en 35.000.000 de dólares le generará a Nacional un ingreso de 1.300.000 dólares.
Hace menos de seis años que Suárez debutó en Primera División. Fue el 3 de mayo de 2005 cuando Martín Lasarte lo hizo debutar ante el Junior en Barranquilla por la Copa Libertadores. Entró a los 78 minutos por Sebastián Vázquez. El actual técnico de la Real Sociedad lo llevó con tranquilidad hasta que le dio la titularidad y Suárez aprovechó.
Sus buenas actuaciones despertaron el interés de clubes extranjeros y allí surgieron los primeros inconvenientes. A Nacional llegaron ofertas por Suárez del Flamengo de Brasil (1.100.000 dólares por el 50% de su ficha) y del Anderlecht de Bélgica (2.000.000 de dólares) pero el jugador dijo que solo aceptaba ser vendido por Fonseca. Nacional se vio obligado a aceptar las condiciones impuestas con el empresario y de vender a Suárez por el monto que determinó Fonseca: 900.000 dólares. El hecho produjo malestar del actual presidente tricolor, Ricardo Alarcón, quien en ese momento era directivo y llevó adelante las negociaciones.
Suárez pasó al Groningen en 2006 y tras una temporada en el fútbol holandés, donde marcó 11 goles en 33 partidos, fue transferido al Ajax por 8.000.000 de dólares. Casi 10 veces más que lo que lo había vendido Nacional. De todas formas los tricolores se aseguraron antes de la partida del salteño un 10% de una futura venta dentro de Europa, por lo que Fonseca le tuvo que pagar a Nacional 800.000 dólares.
Luego de ser figura del Ajax y del mundial de Sudáfrica, era obvio que el tiempo de Suárez en Holanda se había terminado. Era momento que el salteño diera un salto a una liga más competitiva y que tuviera mayor repercusión. Así surgió el interés de Liverpool y el uruguayo no lo dejó pasar.
Pero el traspaso de Suárez al fútbol inglés vuelve a poner en evidencia el poco margen de maniobra que tienen los clubes uruguayos a la hora de negociar. En 2006 Nacional tuvo que aceptar los 900.000 dólares por la ficha de una de sus mejores promesas. En 2011, como el futbolista de la selección cambió de país, el club recibe el 4% del monto total por concepto de derechos de formación, lo que representa una cifra aproximada de 1.300.000 dólares.
Apenas seis años después de su debut, Suárez es noticia a nivel mundial. Y Nacional recibe 400.000 dólares más por el 4% de los derechos de formación que lo que recibió cuando, obligado, mal vendió el 100% de su ficha.