Diageo cerró el ciclo de proyectos de su programa Learning for Life

Fiel a su consigna de brindar herramientas reales de educación e inserción laboral, el programa Diageo Learning for Life, llevó a cabo en el país el Proyecto Turismo en Rivera, una iniciativa de importancia para los jóvenes adultos uruguayos que, con recursos limitados, están interesados en montar un emprendimiento.

Actualizado: 02 de febrero de 2011 —  Por: Redacción 180

Este año, Diageo Learning for Life, que proporciona herramientas educativas y habilidades para la vida a miles de personas en toda América Latina y el Caribe, realizó sus proyectos aunando esfuerzos con nuevas organizaciones sociales de modo de llegar cada vez a más jóvenes en todo el país. Además, recibió el apoyo de la Intendencia de Rivera, ACIR, de empresas locales y medios de comunicación del departamento.

Durante el transcurso de Diageo Learning for Life, la iniciativa recibió 71 solicitudes de jóvenes interesados en participar. A partir de las mismas, se realizaron 34 entrevistas a jóvenes emprendedores, de los cuales 26 fueron seleccionados para iniciar capacitación.

En total participaron 14 mujeres, con un promedio de edad de 30 años, y 12 varones, con un promedio de edad de 28. Veinte de los participantes pertenecen a Rivera Capital, cinco a Rivera Interior y uno a Tacuarembó.

El sábado 11 de diciembre, teniendo en cuenta la asistencia total a los cursos de capacitación y el hecho de haber o no finalizado los mismos, en el cierre oficial del proyecto, se entregaron 22 certificados y los jóvenes dejaron a disposición del Comité de Proyectos sus planes de negocios.  

Ingresaron al Proyecto Turismo aquellos jóvenes que mostraron la voluntad de convertirse en emprendedores interesados en desarrollar el potencial turístico, de bienes y servicios del departamento de Rivera, así como la intención de iniciar su propio negocio, mejorar sus ingresos y los de su grupo familiar.

Así, recibieron soporte educativo y tutoría y ahora, con sus proyectos de negocios ya presentados, aguardan por ver quién de ellos accederá a préstamos sociales flexibles y mentoría por parte de destacados ejecutivos locales para convertir sus ideas en planes de negocios y luego llevarlos a la vida.

Gracias a la asociación que Diageo ha efectuado con el programa Emprecrea, dedicado hace años a crear nuevos emprendedores y certificado en su metodología por la Youth Business International, Fundación del Príncipe Carlos; hasta 20 emprendedores estarán aptos, una vez su Plan de Negocios sea aprobado, a aplicar para un préstamo de hasta US$ 3.000.

Durante el transcurso del programa, Diageo contribuyó con el costo educacional, facilitando, además, sus conexiones con la comunidad local de Rivera y los empresarios de Free Shops.

En total, el proyecto Diageo Learning for Life, llevó adelante más de 100 horas en capacitación, tutorías y talleres de simulación. Se capacitó en áreas de Marketing, Administración y Finanzas. Asimismo, los seleccionados cursaron el taller "Creación y gestión de microemprendimientos" y participaron de dos talleres de simulación.

Aún está pendiente la corrección y análisis de los planes de negocios entregados por los jóvenes, la presentación de los mismos ante el Comité de Proyectos y el otorgamiento de préstamos.

El gerente general de Diageo Uruguay, Eduardo Vázquez, afirmó que estos proyectos forman parte de “un objetivo de Diageo de reintegrar a la comunidad en la que operamos parte de los beneficios que nos genera, en un círculo virtuoso donde damos una oportunidad a personas de cambiar su destino, brindamos educación de calidad, conectamos con el mundo del trabajo y al mismo tiempo, formamos en valores nuevos ciudadanos integrados a la sociedad”.