Este jueves, el diario El País publicó algunas declaraciones polémicas del representante de los docentes en el Consejo de Educación Secundaria, Daniel Guasco: opinó que se deben cerrar todos los liceos durante un año.
“Nosotros tendríamos que hacer como hizo China: cerrar un año, no dar clases, ocupar a los gurises en otra cosa y construir un modelo educativo nuevo. Eso es lo que tendríamos que hacer”, afirmó.
Además, Guasco aseguró a El País que esta idea fue propuesta “pero no ha tenido andamiento”.
Consultado al respecto por No toquen nada (Océano FM), el representante de los docentes dijo que los problemas educativos requieren cambios profundos y que habría que analizar la educación durante un año. Sin cerrar los liceos, aclaró.
“Elaborar un proyecto educativo totalmente nuevo, una especie de arrancar de cero en la educación uruguaya para revertir los procesos negativos que se están viviendo; lo que es la educación en valores de los muchachos, que sabemos que se está perdiendo, además de los rendimientos y la actuación que tiene que ver con los procesos de enseñanza-aprendizaje”, comentó. “Para eso nos tenemos que sentar a elaborar un nuevo diseño curricular, un nuevo proyecto educativo, evidentemente lo ideal es borrar y empezar de vuelta. No cerrar los liceos, eso es imposible; era una metáfora, es una cuestión de imagen, es una forma de expresar la necesidad imperiosa de transformar la profundamente educación”.
Guasco se refirió a la cumbre de la educación que se realizará el lunes que viene como “un gran cónclave más político que educativo”. “Pero es lo que tenemos que hacer una transformación de verdad y que nos comprometa a todos”, admitió. “Y tener un proyecto fundamental. Yo no veo que haya un proyecto educativo. A mí me gustaría saber si hay un proyecto educativo de país”.