Mubarak, de "sobreviviente" a derrocado

El presidente Hosni Mubarak, que gobernó Egipto durante 30 años durante los cuales sobrevivió a varios atentados, fue forzado este viernes a dimitir, tras una rebelión popular que echó por tierra un régimen que hasta hace menos de un mes parecía incuestionable.

Actualizado: 11 de febrero de 2011 —  Por: AFP

Mubarak, de "sobreviviente" a derrocado

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Habida cuenta de las difíciles condiciones que atraviesa el país, el presidente Mohamed Hosni Mubarak decidió abandonar el puesto de presidente de la República y encargó al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas administrar los asuntos del país", declaró el vicepresidente Omar Suleimán en una breve intervención televisada.

Los centenares de miles de manifestantes concentrados en la plaza Tahrir (de la Liberación) de El Cairo estallaron de alegría al oír el anuncio, que corona una rebelión iniciada el 25 de enero y que dejó por lo menos 300 muertos.

El mandatario, de 82 años, en el poder desde 1981, trató en estas semanas de hacer varias concesiones para desactivar el levantamiento popular. Pero todo llegaba demasiado tarde para un régimen que estuvo marcado por la obstinada oposición a cualquier apertura política en nombre del riesgo de una desestabilización catastrófica del país.

Pocos se atrevían a apostar por la permanencia en el poder de ese hombre sin gran carisma que en 1981 sucedió a Anuar el Sadat, asesinado por islamistas.

Sin embargo, Mubarak, ex comandante de la Fuerza Aérea, logró mantener hasta hace unas semanas la estabilidad de Egipto, y la de su poder, aferrándose a un sistema acusado de asfixiar la vida política.

También se opuso férreamente al islamismo radical inspirado en Al Qaeda, aunque no ha logrado impedir el fortalecimiento de un islam tradicionalista preconizado por el poderoso movimiento de los Hermanos Musulmanes.

Con su silueta maciza, su cabellera siempre negra a pesar de la edad y su mirada a menudo oculta por lentes de sol, se convirtió al pasar los años en una figura familiar de las reuniones internacionales e impuso a Egipto como un pilar de moderación dentro del mundo árabe.

Pragmático, mantuvo contra viento y marea el puesto de su país en el campo pronorteamericano y preservó los acuerdos de paz con Israel, que costaron la vida a su predecesor.

Mohamed Hosni Mubarak nació el 4 de mayo de 1928 en una familia de la pequeña burguesía rural del delta del Nilo. Escaló los peldaños de la jerarquía militar hasta llegar a comandante en jefe de la Fuerza Aérea, y fue nombrado vicepresidente en abril de 1975.

Durante su larga carrera escapó a por lo menos seis intentos de asesinato. Jamás levantó el estado de emergencia instaurado cuando subió al poder.

La creciente influencia económica y política de su hijo menor Gamal, cercano a los medios de negocios, alimentó las sospechas sobre planes de una transmisión "hereditaria" del poder en la elección presidencial de septiembre de 2011.

El liberalismo económico, que se acentuó en los últimos años, permitió desarrollar sectores económicos como las telecomunicaciones y la construcción, pero casi el 40% de los 80 millones de egipcios siguen viviendo con menos de dos dólares diarios, según estadísticas internacionales. La corrupción es otro mal endémico del país.

Mubarak está casado con Suzanne Thabet, con quien tiene dos hijos, Gamal y Alaa.