Denise Mota
La “berretada” con que bromea Calcanhotto, también escritora, se refiere en realidad a las 120 horas sin dormir que padeció durante una gira en Portugal, cuando se vio afectada por una mezcla de antigripales con cortisona (substancia que tomaba por cuenta de problemas glandulares) y que la dejó sin poder cantar en aquel país. La experiencia está relatada con buen humor, miles de referencias musicales y el talento de siempre en “Saga Lusa” (2008), uno de los tres libros de la zafra de la artista, que tiene más de 1 millón de discos vendidos en su Brasil natal.
Para Montevideo, las expectativas son las mejores posibles. Por primera vez, cuenta la cantante de 45 años a No Toquen Nada y 180 (lea más abajo), Uruguay verá “Trobar Nova”, un proyecto “100%” suyo. Es que su concierto en Uruguay a fines de 2009, “Tres”, era en realidad una obra compartida con dos otros músicos, Moreno Veloso –hijo de Caetano—y Domenico Lancellotti.
El recuerdo que tiene de su convivencia entre los orientales está cargado de buenos momentos, “en que todo fluyó” –describe--, y que, espera, se repitan esta semana.
El optimismo de Calcanhotto se suma a la satisfacción de lanzar, por primera vez en su carrera de más de dos décadas, un álbum con canciones totalmente suyas. “O Micróbio do Samba” llegará a Brasil y Portugal el 21 de marzo, y después se extenderá para otros países. Será otra muestra de la cantautora en versión “100%”.
Al escenario del Teatro Solís, la porto-alegrense --hija de un percusionista de jazz y una bailarina-- trae un espectáculo en que ofrece al público canciones que eligió tan solo porque su corazón así lo ha decidido, según cuenta. Bob Dylan, Vinicius de Moraes, Arnaldo Antunes y tantos otros forman parte de este selecta elección, en donde se encuentran azarosamente –pero no gratuitamente-- samba, pop y rock.
Ganadora el año pasado de más un Grammy latino --por su composición “Tua”, interpretada por Maria Bethania (el otro fue en 2006 por el disco infantil “Partimpim”)--, Calcanhotto llega a Montevideo acompañada por Davi Moraes, guitarrista, compositor, arreglador y productor musical. Abajo, fragmentos de la charla con la cantante:
¿Cuál es el hilo conductor de "Trobar Nova"?
“Trobar Nova” es un concierto donde elegí canciones que hablan más o menos de esa idea del trovar, de cantar para las personas, de viajar por el mundo cantando las canciones –en general, canciones de amor--, canciones que mi corazón de intérprete, para ponerlo de alguna manera, late cuando escucha y que me hacen necesitar aquella canción. Es aquello que mueve el intérprete, que lo maneja, algo que las canciones hacen con nosotros y que terminamos por necesitar. Es algo totalmente subjetivo, que hace que uno pierda el sueño por una canción. Y es increíble porque una canción hace esto con uno, pero otra ya no lo hace.
Estuviste en Uruguay con "Tres". ¿Qué recuerdos te llevaste del público que ahora volverás a encontrar?
¡Uruguay me encantó! En realidad yo estuve en Montevideo por primera vez en un proyecto paralelo, algo que hago y que es realmente súper paralelo porque es también algo paralelo tanto de Moreno (Veloso) como de Domenico (Lancellotti). Y fuimos recibidos en Montevideo como si ese fuera nuestro proyecto principal. Nos encantó. La gente fue súper cálida, todo fue fácil, todo fluyó. Imagino y espero que sea así de nuevo, con “Trobar”. Ese es un proyecto 100% mío y que venía haciendo en solitario, y que, como me lastimé el puño derecho, el concierto no es solo ahora y tengo la suerte de poder contar con Davi Moraes en la guitarra.
¿Qué trae el nuevo “O Micróbio do Samba”?
Es un disco de canciones que hice en los últimos dos años. En “Micróbio” todas las canciones son mías, son 12 canciones y es el primer álbum en que eso pasa. Es interesante y muy sencillo porque soy una compositora. Y, en un momento, vi que tenía 12 canciones y decidí lanzarlo porque este es más o menos mi oficio (risas). El 21 será el lanzamiento simultáneo en Brasil y Portugal. Después empiezan los otros lanzamientos y la gira. Volver a otros países de Latinoamérica con este álbum aún está fuera de agenda pero no fuera de planes. La idea es volver a Montevideo, ir a Buenos Aires y a otras ciudades donde aún no estuve y que me gustaría mucho ir.