Tras su reelección, Platini no pudo escapar a las lágrimas y con la voz entrecortada dio las gracias. "Pensaba que no era tan joven y podría controlar las emociones", dijo el presidente de la UEFA.
El ex jugador francés había sido elegido por primera vez el 26 de enero de 2007, en el precedente congreso electivo de Dusseldorf (Alemania), ganando el escrutinio frente al sueco Lennart Johansson, entonces presidente saliente.
Platini ganó aquella vez por un resultado apretado (27 votos contra 23, y dos sufragios inválidos, cuando la UEFA contaba con 52 miembros).
El dirigente del fútbol europeo intentará en cuatro años concluir los cambios iniciados, y tal vez preparar las bases para ascender a la FIFA, ya que no descartó presentar su candidatura a máximo responsable de la FIFA en 2015.
"Nos vemos en tres años y le diré", respondió Platini, en rueda de prensa en el Grand Palais de París, donde fue reelegido al frente de la UEFA, cuando se le preguntó si entraba en sus planes presentar su candidatura a la presidencia de la FIFA en 2015.
El próximo Congreso de la FIFA, el 1 de junio en Zúrich, deberá decidir si reelige al actual presidente, el suizo Joseph Blatter, o al presidente de la Confederación Asiática, el qatarí Mohamed Bin Hamman.
Tras un período de cuatro años con el ganador de esa elección de Zúrich, el próximo presidente sería elegido en 2015 y el propio Blatter anunció este mismo martes en el congreso de la UEFA en París que en caso de ser elegido por un nuevo mandato en la FIFA, sería el último.
Debido a ello, Platini podría tomar el relevo de Blatter, el hombre que lo introdujo en la FIFA, haciéndole su consejero, después de que el francés fuera co-presidente del comité organizador del Mundial de 1998.
Michel Platini afirmó que ahora, en su segundo mandato al frente de la UEFA, su mayor prioridad será el calendario.
"Hay 365 días en un año y no se puede jugar cada día. Tienes que buscar cómo compartir el calendario entre clubes y países. El actual calendario es válido hasta 2014 y estamos trabajando en un proyecto en la UEFA. Querríamos proponer un nuevo calendario de partidos a la FIFA en 2014", señaló.
Platini había hablado del calendario de la Liga de Campeones como "un monstruo".
"Hemos empezado a pensar cómo podemos promover más el fútbol internacional. Cuando se tienen amistosos, no pueden jugarse debido a los partidos de la Liga de Campeones. Es por eso que utilicé la palabra monstruo. Pero es un monstruo bueno", añadió.
Los dos campos de batalla de Platini serán las apuestas ilegales y la corrupción y la violencia.
"Hago un llamamiento a los jugadores y a todos los que puedan avisar de llamadas malsanas. Sobre todo en países donde los salarios son muy bajos. Tolerancia cero para futbolistas, arbitros, dirigentes. Los que sean agarrados, fuera para siempre", dijo.
En el tema de la violencia, la UEFA ha pedido a Serbia y Croacia que extremen sus medidas para acabar con esta lacra.
"Vamos a ganar a la violencia. He estado en esos dos países. Tienen un año para mostrar que pueden parar de crear problemas. Si en un año no han respondido a las expectaivas serán sacados de las competiciones internacionales", señaló.
Por otra parte, el presidente de la federación española de fútbol, Ángel María Villar, afirmó estar "muy ilusionado" tras ser reelegido como miembro del comité ejecutivo de la UEFA por cuatro años más, hasta 2015.
El dirigente español se presentaba también como único candidato a renovar su mandato como vicepresidente de la FIFA en representación de la UEFA, lo que fue confirmado por aclamación y será oficializado por el organismo mundial rector del fútbol en su próximo congreso, el 31 de mayo y el 1 de junio en Zúrich.
Villar, en el comité ejecutivo de la UEFA desde 1992, optaba junto a otros doce miembros de federaciones nacionales europeas a los siete puestos dentro del comité ejecutivo de la UEFA que se liberaban y fue el candidato que más votos obtuvo entre los aspirantes, con 47 de los 53 votos de las federaciones.