Saravia: “es inmoral” que me pidan la banca

El senador Jorge Saravia y su sector, Patria Grande, resolvieron dejar el acuerdo electoral que los unía al Espacio 609. El legislador dijo a No toquen nada que no dejará su banca y que es “inmoral” pedirle que lo haga. “La banca le pertenece a la gente y solo la gente puede cambiarlo”, afirmó.

Actualizado: 27 de junio de 2011 —  Por: Redacción 180

Saravia: “es inmoral” que me pidan la banca

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Tras dos meses de recorrida por el interior del país, Saravia resolvió independizarse del lema Frente Amplio basado en “las diferencias programáticas” con la coalición gobernante y “en la defensa irrestricta de la Constitución y las leyes”, dijo Saravia a No toquen nada (Océano FM).

Saravia defendió que en el acuerdo que formó el Espacio 609, cada sector tenía su lugar en la lista única al Senado y por esto la banca pertenece a Patria Grande.

Las diferencias de Saravia con el Frente Amplio se marcaron claramente en la votación de la ley interpretativa de la Ley de Caducidad. Pese al mandato de apoyar la iniciativa, Saravia votó en contra. Para el senador, el Frente se apartó de la visión estratégica del país en la que se basó su acuerdo electoral. Dijo que tiene opiniones divergentes en cuanto a la protección de los recursos naturales y las políticas sectoriales de defensa de las empresas nacionales.

“La política económica de hoy es exactamente igual a la de los 90 que fundió el campo”, señaló.

Saravia reconoció que sus raíces e ideas filosóficas están “en el Partido Nacional”. Sin embargo, afirmó que aún no han decidido ingresar a esa colectividad. Si lo hace, afirmó Saravia, no será en ninguna de las dos corrientes mayoritarias del nacionalismo. “Sería una nueva opción con fuerte contenido saravista, wilsonista y nacionalista”, afirmó.