Iván Hafliger, encargado de comunicación del Sunca, dijo que esta era una reivindicación “histórica” y repasó cómo se dio el proceso. “Esta pelea se remonta incluso a antes de que existiera el sindicato. En torno a las reivindicaciones laborales, estaba la cuestión de las cargas. Con el correr de los años, allá por el 2007, salió un decreto que obligaba a un envasado de cargas que no superara los 30 kilos y mantuviera una relación con las medidas estándares que se usaban en cada uno de las industrias. Pasaron los años con muchas promesas, con muchas idas y vueltas, y estamos en condiciones de celebrar un esperado anuncio tras una larga batalla”, señaló.
El decreto del 12 de noviembre del 2007 sostiene que “la bolsa de pórtland, de harina, de azúcar, de arroz o aquellas que contengan productos de huerta, no podrán superar los 25 kilogramos” y daba un plazo de 180 días para “agotar el stock”. Pero pasaron más de tres años y medio.
Las tres empresas que comercializan pórtland son: Compañía Nacional de Cementos, Cementos Artigas y Ancap. Hafliger destacó la importancia de que las tres hagan este lanzamiento de manera conjunta, este jueves en la Torre Ejecutiva. Dijo que los costos fueron una de las variables que postergaron la implementación del decreto.
“Está claro para nosotros, como para las empresas, que esto implica otros costos. Solo modificar la línea de envasado implicaba una inversión importante, además de cambiar la propia producción de la bolsa y de que cuanto más chica la cantidad el costo unitario se ensancha. Entonces, había una serie de dificultades que había que sortear. En principio, si bien van a coexistir durante un tiempo, lo que estamos celebrando el hecho de que en este mes de junio el envasado se está haciendo en un 100% para el mercado interno en bolsas de 25 en el caso del pórtland y de 20 en el caso del ancaplast”, afirmó.