Londinenses salieron a comprar el último número del News of the World

Los londinenses se precipitaron el domingo a los quioscos para hacerse con el último número del News of the World, condenando las prácticas que forzaron al popular semanario a cerrar en medio del escándalo de las escuchas, pero tristes por su desaparición tras 168 años de existencia.

Actualizado: 10 de julio de 2011 —  Por: AFP

Londinenses salieron a comprar el último número del News of the World

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Es triste ver desaparecer un periódico que lleva tanto tiempo y que obviamente, ha sido exitoso. Pero lo que han estado haciendo no es correcto y estoy de acuerdo en que tenían que cerrarlo", dijo a la AFP Kenny, un peluquero de 24 años, con su ejemplar recién comprada en un quiosco situado fuera de la estación de King's Cross, en el centro de la capital.

El grupo de Rupert Murdoch anunció el jueves el cierre del dominical para limitar los daños del creciente escándalo provocado por las revelaciones de que empleados del periódico pudieron 'pinchar' los buzones de voz de los teléfonos móviles de hasta 4.000 personas, incluido el de una adolescente secuestrada y asesinada en 2002, a fin de obtener exclusivas.

"Fueron demasiado lejos (...) Hay probablemente una mejor manera de conseguir noticias que espiando a la gente", opinó Shareen Geral, una maquilladora de 26 años, que consideró a pesar de todo una "pena" perder esta "parte de la cultura británica".

Para el número de despedida del News of the World, cuya portada está dominada por un "Gracias y adiós" sobre un fotomontaje de algunas de las mayores exclusivas logradas a lo largo de su historia, se imprimieron cinco millones de ejemplares, casi el doble de la tirada habitual.

Shareen Geral espera sacar algo dentro de un tiempo de esta pieza de coleccionista. "Lo voy a guardar y ponerlo en (la página de subastas online) eBay en el futuro. A lo mejor vale más que una libra (1,6 dólares, 1,1 euros)", su precio hoy, explicó esta lectora habitual del diario.

A partir del próximo domingo, millones de británicos se sentirán desamparados sin su News of the World, a imagen de Martin, un ejecutivo de ventas de 31 años quien dijo estar "bastante enojado" porque deberá "buscar otro periódico que me dé el domingo la misma calidad que tenía éste en deportes".

Pero tal vez no estarán huérfanos durante mucho tiempo, porque la prensa británica anticipa ya que el grupo de Murdoch anunciará próximamente una edición dominical del Sun, su otra gran cabecera sensacionalista que hasta ahora sólo se publicaba de lunes a sábado.