El senado aprobó ayer la ley que exonera de sanciones a quines no votaron en la elecciones de directores sociales del Banco de Previsión Social. El proyecto aprobado también mandató a la Corte Electoral a devolver el dinero a quienes pagaron la multa.
Para esas elecciones la Corte Electoral dispuso 3.806 circuitos y el gasto total fue de 65 millones de pesos. La votación fue obligatoria y solo hubo lucha electoral en los jubilados y pensionistas, ya que para los demás directores –trabajadores y empresarios– había candidato único.
El periodo para justificar el no haber votado terminó el día 27 de mayo, cuando pasaron los 60 días de prórroga que se tenían para hacerlo. Según datos de la Corte Electoral a los que accedió No toquen nada (Océano FM), 260 personas justificaron no haber votado y solo 15 pagaron la multa. En total, 300.000 personas no votaron.
El ministro de la Corte Electoral Walter Pesqueira dijo a No toquen nada (Océano FM) que la Corte no tendrá problema para la devolución del dinero. “La ley lo dice a texto expreso, aquellos que pagaron la multa van a poder pasar por las oficinas de la Corte Electoral a reclamar la devolución del pago hecho”, afirmó.
Aquellas personas que no habían justificado no haber votado, deberían de haber pago la multa para poder hacer trámites marcados por la ley. Las sanciones no se aplicaron, ya que de lo contrario se hubiese visto afectadas jubilaciones, pensiones, trámites en empresas públicas o viajes al exterior.