Cambios en orquesta del MEC enfrentan a músicos y autoridades

En febrero la Orquesta Juvenil del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) pasó a la órbita del Sodre y desde entonces no toca ni ensaya. Según Ariel Cazes, director artístico del Sodre, “era una orquesta que no existía a los efectos académicos” y fue por eso que se decidió el cambio institucional. Los músicos se oponen a varias de las propuestas del Sodre.

Actualizado: 15 de julio de 2011 —  Por: Camila de los Santos

Cambios en orquesta del MEC enfrentan a músicos y autoridades

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La Orquesta Juvenil del Ministerio de Educación y Cultura, MEC, se formó en 1992, por un decreto firmado por el presidente de esa época, Luis Alberto Lacalle, y estuvo funcionando hasta febrero de este año. Por decreto, salió de la órbita del MEC para estar a cargo del Sodre.

El 15 de febrero hubo una reunión informativa donde el Sodre presentó los nuevos objetivos. Algunas de las modificaciones fueron la reducción de la franja de edades de los músicos. La nueva idea es que la orquesta esté formada por jóvenes de entre 18 y 25 años. Además, este nuevo proyecto propone una prueba de ingreso que avale el nivel profesional de quienes la integren.

Los músicos de la orquesta discreparon en varios puntos con el Sodre y presentaron una carta dirigida a las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.

Alexis Martínez, integrante desde hace dos años, dijo que actualmente el proyecto está disuelto. Martínez explicó a 180 su enojo. “La orquesta venía funcionando bien desde hace 18 años, tocamos pila, recorrimos el interior, era una orquesta formativa, muchos de los músicos que pasaron por ella están tocando hoy en la Filarmónica y en el Sodre, y ellos la desarmaron”, sostuvo.

En la misiva, los jóvenes músicos señalaron que están en desacuerdo con dos puntos de los nuevos objetivos; la restricción de las edades y el pasaje de orquesta formativa o semiprofesional.

Al acotar la edad de los participantes, que actualmente va desde los 13 a los 32 años, quedarían por fuera 26 músicos.

Tampoco están de acuerdo con el cambio de carácter que originalmente era formativo. Ahora el Sodre quiere que sea semiprofesional para que la Orquesta Juvenil desarrolle proyectos artísticos similares a los de una orquesta “de mayores”. Además, en un futuro, los jóvenes podrían pasar a la Orquesta Sinfónica del Sodre.

Para esto, las pruebas de oposición tendrían un grado de exigencia profesional. Además, en la misma línea, el Sodre propuso que la orquesta cuente con un régimen de ensayo diario y en doble horario.

Los integrantes de la orquesta consideran que es imposible que un estudiante ensaye todos los días doble horario porque no les daría el tiempo para completar sus otros estudios formales.

Pero el dilema parece estar en si es correcto o no exigir a una orquesta juvenil un nivel profesional. Para sus integrantes, “la pretensión de que las pruebas de oposición estén sometidas a una exigencia cuasi profesional, es desmedida ya que ninguna orquesta formativa puede poner por condición de ingreso lo que pretende lograr”, señala la carta.

Ariel Cazes, director artístico del Sodre, dijo a 180 que la orquesta “está en un proceso de reformulación. Entonces, lo que se hizo fue separar del cargo al director anterior, se designó un nuevo maestro y se empezó a trabajar en un nuevo proyecto que depende de un financiamiento que estamos peleando en el Ministerio de Economía”.

Cazes dijo que los músicos “saben perfectamente el estado de situación, que no hay una orquesta disuelta y que va a haber prueba de admisión". "Los chicos dicen lo que les parece, pero la realidad es esto que yo te digo”, afirmó.

Sobre el nivel de exigencia, el director dijo que si bien va a ser una orquesta formativa, también tiene que tener un nivel semi profesional. “Se les pretende pagar a los chicos un dinero mucho mayor al que ganaban antes”, que oscilaba entre los mil y dos mil pesos al mes cuando ensayaban dos veces a la semana.

Según Cazes solo resta que el Ministerio de Economía apruebe el presupuesto. Sobre por qué el cambio de órbita, el músico dijo: “¿Qué sentido tenía que el MEC tuviera una orquesta, cuando está el Sodre que es un brazo del MEC y opera como instituto dedicado a la realización de espectáculos escénicos?”