Bordaberry fue condenado días antes de morir

El ex dictador Juan María Bordaberry falleció el domingo 17 de julio, 48 horas antes del día en el que se le comunicaría la condena en su contra por los asesinatos de Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw. El juez Roberto Timbal había tomado resolución condenatoria el 30 de junio pero no llegó a comunicarla oficialmente por la feria judicial.

Actualizado: 27 de julio de 2011 —  Por: Redacción 180

Bordaberry fue condenado días antes de morir

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El fallo sí le fue comunicado al ex canciller de la dictadura, Juan Carlos Blanco, que está detenido en cárcel central.

Según el fallo de Timbal, al que accedió 180, los roles cumplidos por Bordaberry y Blanco entre 1973 y 1976, “conducen a la certeza de que ambos estaban al tanto de los métodos represivos que se utilizaban y de la persecución de que eran objeto opositores al régimen: sabían de las torturas que se aplicaban en centros de detención y las aprobaban. Conocían que había muertos, como consecuencia de dichos actos, traslados clandestinos y desaparecidos, habían recibido múltiples denuncias de familiares de dichas personas y de Organismos Internacionales y su actitud fue por lo menos de cobertura de esas actividades, no solamente negándolas, sino procurando la impunidad de los ejecutores directos, por lo tanto facilitándolas”.

En el expediente judicial se narran las condiciones en las que se dieron los secuestros en Buenos Aires de Michelini, Gutiérrez Ruiz y la pareja de ex tupamaros. En todos los casos se demuestra la participación de agentes uruguayos como Manuel Cordero y José Gavazzo, producto de la coordinación represiva en el marco del Plan Cóndor.

Bodaberry y Blanco “tuvieron poder decisorio y dominio suficiente de los hechos. Integraron el aparato organizado de poder, el cual en coordinación con otro en Argentina llevó a cabo entre otros los crímenes que motivan estas actuaciones”, dice la sentencia.

Finalmente, la sentencia a 30 años de prisión se adjudica por el “delito de homicidio en concurso, muy especialmente y especialmente agravado”.