Bachelet declaró por la muerte de su padre

La ex presidenta chilena Michelle Bachelet (2006-2010), declaró este lunes en la investigacion judicial sobre la muerte en 1974 de su padre, el general de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet, durante la dictadura militar, confirmó el juez Mario Carroza, a cargo del caso.

Actualizado: 06 de setiembre de 2011 —  Por: Redacción 180

Bachelet declaró por la muerte de su padre

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La ex mandataria declaró de forma reservada junto a su madre, Ángela Jeria, por casi dos horas cada una, con el fin de que entreguen mayores datos para esclarecer si el general Bachelet había sido torturado luego de ser llevado a una cárcel pública el 12 de marzo de 1974.

La declaración "es para ver cómo ellas vieron de alguna manera al señor Bachelet el tiempo que estuvo detenido en la Cárcel Pública mientras se llevaba el proceso", explicó el juez Carroza.

El general Bachelet murió luego de ser apresado y encarcelado tras el golpe militar de 1973, al ser acusado en un Consejo de Guerra de traición a la patria por haber integrado el gabinete del ex presidente Salvador Allende.

Carroza decidió indagar el deceso de Bachelet, luego de que ex jefes militares se lo pidieran cuando estos declaraban ante el magistrado por una anterior investigación que realizaba sobre el bombardeo al Palacio de La Moneda, durante el Golpe militar.

Angela Jeria y el capitán retirado Raúl Vergara, quien estuvo junto al fallecido general en la Academia de Guerra, ya declararon en este caso.

A fines de 2005, la Justicia chilena cerró sin sentencia una investigación que buscaba aclarar la legalidad del Consejo de Guerra que condenó a Bachelet.

Michelle Bachelet, ahora directora ejecutiva de ONU Mujeres, y su madre, fueron detenidas también en centros de torturas en 1975, tema sobre el cual la ex mandataria nunca sea ha referido públicamente.

(AFP)