De este grupo de jóvenes que ni estudia ni trabaja, un 80% pertenece a hogares que están por debajo de la línea de pobreza y la mayoría –un 70%– vive fundamentalmente en la zona metropolitana (Montevideo, Canelones y Ciudad del Plata) y el resto en el interior del país.
Además, solo el 50% terminó Primaria y un 25% no completó el ciclo básico. En total son unos 30 mil jóvenes.
Las cifras fueron presentadas por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, luego de una reunión que mantuvo con el presidente José Mujica, donde también participaron el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, el ministro de Trabajo, Eudardo Brenta, y las autoridades de los órganos de la Educación.
La reunión fue solicitada por la Presidencia la semana pasada, y luego del encuentro se resolvió crear y coordinar un plan de trabajo para hacer frente a la situación de estos jóvenes. El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, explicó ese organismo va a crearse en la órbita de la Presidencia de la República. Se van a coordinar trabajos entre los organismos educativos, del Instituto de Empleo y Formación Profesional, recursos de los ministerios de Defensa y Desarrollo Social, del INAU.