Según la crónica de AFP, unos 25 pasajeros abordaron el ferrocarril que se detendrá en siete ciudades argentinas y en cinco uruguayas con un recorrido total de 813 km entre Pilar y Paso de los Toros. La meta es que más adelante el Tren Internacional, que tiene capacidad de transportar a 140 pasajeros, se extienda entre Buenos Aires y Montevideo.
La tarifa tiene ahora un costo promocional de 33 dólares (unos 700 pesos) por todo el recorrido.
La crónica de la agencia AFP relata que un grupo de vecinos hacía flamear banderas de Argentina y Uruguay mientras el tren se iba. El recorrido demandará unas 18 horas. En una primera etapa, el servicio será semanal, y en octubre la frecuencia será de tres veces a la semana y diaria desde diciembre. Se espera que en una próxima etapa llegue hasta Montevideo.
Las formaciones irán “a velocidad normal, con tramos de 115 kilómetros por hora y otros más despacio. También hay que tener en cuenta que entre Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay) hay que cumplir trámites migratorios y de aduanas”, dijo Gustavo Gago, vocero de la empresa TBA, a cargo del servicio.
Las paradas del lado argentino son en las localidades de Zárate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia, mientras que del lado uruguayo el ferrocarril se detendrá en Salto, Quebracho, Paysandú, Guichón y Paso de los Toros.
El tren fue inaugurado a finales de agosto por los presidentes Cristina Fernández y José Mujica. La presidenta argentina viajó hasta la ciudad de Salto donde fue recibida por Mujica. Ambos destacaron a este tren como un símbolo de unión entre ambos países.
Este tren que llegará a Paso de los Toros regresa el lunes con los mismos 25 pasajeros que vinieron. Vienen con un paquete turístico promocional que se armó especialmente para este mes. En Uruguay todavía no están definidos los precios y se estima que para el 30 de este mes estaría saliendo un tren de nuestro país rumbo a Argentina.
(AFP)