Propuesta del gobierno busca evitar paro del transporte

Esta noche desde las 20:30 comenzaría a mermar el servicio de transporte urbano en Montevideo. En caso de que se concrete, el paro de transporte abarcará también los servicios suburbanos e interdepartamentales. Los trabajadores protestan en disconformidad contra la propuesta patronal en la negociación del nuevo convenio colectivo del sector.

Actualizado: 27 de setiembre de 2011 —  Por: Redacción 180

Propuesta del gobierno busca evitar paro del transporte

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En este momento, en el sector transporte urbano las diferencias son muy grandes. Mientras que los trabajadores reclaman un 4% de aumento anual por encima de la inflación, las empresas proponen un 1%. Hoy el gobierno realizará una propuesta a ambas partes para intentar destrabar el conflicto.

Según informa La República, el gobierno propondría un 3% de ajuste, más cercano a los trabajadores que a las empresas. La negociación en curso es por los convenios colectivos por cuatro años del transporte interdepartamental, suburbano y urbano. Los dos primeros sectores ya tienen casi todo acordado, pero en el transporte capitalino las distancias entre las partes son muy grandes.

Miguel Marrero, dirigente de la UNOT dijo a No toquen nada que el conflicto es con las empresas. De todas formas señaló que los trabajadores lograron evitar que el Ministerio de Economía se retirara bruscamente de uno de sus subsidios al transporte. Marrero dijo también que dentro del subsidio estatal hay una parte destinada a sueldo de los trabajadores, pero que eso no está siendo respetado por las empresas.

“Las empresas nos dan la mitad de lo que el Ministerio de Economía les daría por subsidio para aumento de sueldos. El Ministerio se compromete a dar hasta un punto semestral de crecimiento para los trabajadores y ellos nos darían un punto pero de manera anual. Nosotros entendemos que las empresas tienen muchos rubros donde hincar el diente para hacer economías”, dijo el sindicalista.

Marrero dijo que el conflicto es con las empresas y no con el gobierno. Agregó que durante el paro se montarán dispositivos para disuadir a los trabajadores que no quieran adherir al paro.