La Arquidiócesis de Montevideo discrepó con el Círculo Católico porque este incluyó dentro de sus prestaciones las relativas a la salud sexual y reproductiva.
En enero comenzó a aplicarse la ley 18.426 que establece que todos los centros de atención sanitaria deberán contar con una policlínica de salud sexual atendida por un ginecólogo, un psicólogo y una partera.
En julio de 2011 el Poder Ejecutivo rechazó el recurso de revocación presentado por Cotugno para que la norma no fuese aplicada en la mutualista. Para la Iglesia esta ley contradice su ideario al igual que el de las instituciones que comparten “sus valores, convicciones y normas”. La molestia puntualmente estaba en el artículo número seis que obliga a “asesorar a mujeres frente al aborto provocado en condiciones de riesgo”.
Con la aprobación del MEC a la modificación de estatutos, la Iglesia pasa a estar desvinculada de la institución Círculo Católico.
“Nosotros lo único que hicimos fue aprobar una reforma de estatutos en cuanto a los integrantes”, dijo Pablo Álvarez, director del Ministerio de Educación y Cultura. Sostuvo además que el texto aprobado proponía que “un representante de la Arquidiócesis dejara de tener capacidad de veto”.
Desde el Círculo Católico, informaron a 180 que la resolución aún no fue tratada por el conjunto del directorio y que aguardarán hasta ese momento para hacer declaraciones. Además, señalaron que se dirigirán respetuosamente hacia los ex integrantes ya que el objetivo es no generar más rispideces.