Comenzó la Semana de la Salud Bucal

En la Semana de la Salud Bucal, en la Plaza de los Treinta y Tres hay una carpa instalada y un móvil de Cutcsa acondicionados para atender a quienes se acerquen el lugar. Además, 108 técnicos odontólogos y 20 higienistas dentales trabajarán en 500 escuelas públicas de todo el país y se realizarán actividades con los beneficiarios del Plan Juntos.

Actualizado: 12 de octubre de 2011 —  Por: Redacción 180

Comenzó la Semana de la Salud Bucal

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El programa de Salud Bucal ahora depende del Ministerio de Salud Pública. Para estas actividades, cuentan con infraestructura, equipos odontológicos y 2500 kits repartidos en todo el país. Atenderán en las escuelas rurales de Paysandú, Lavalleja y Rocha.

Durante tres días, en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales de Montevideo se realizarán actividades de promoción y educación para la salud. Además funcionará una carpa con un móvil odontológico de la empresa Cutcsa que realizará controles a las personas que lleguen al lugar.

El miércoles se realizarán actividades a cargo de Asse, y el jueves estarán a cargo de la Facultad de Odontología y la Intendencia de Montevideo. También se desarrollarán actividades de salud con grupos de población beneficiarios del Plan Juntos.

El principal objetivo del MSP es incluir la atención odontológica en el Sistema Nacional Integrado de Salud para garantizar el derecho de la atención a toda la población, según dijo el coordinador del programa, Pablo Bianco.

El ministro de Salud, Jorge Venegas, destacó que es indispensable poner el foco en la prevención y promoción de hábitos saludables y agregó que desde el MSP se espera que en un futuro se logre realizar la rehabilitación integral, para que los indicadores negativos de salud bucal se reviertan.

También se están haciendo tres proyectos de relevamiento epidemiológico, que revelarán patologías prevalentes en niños, jóvenes adultos, insumos importantes a la hora de planificar en salud bucal. Los relevamientos abarcaron enfermedades como la caries, la enfermedad periodontal, los trastornos temporo-mandibulares, así como la desormonoia ocluso-articular y problemas como el cáncer bucal.