Autorizaron línea aérea de Buquebús

La Junta Aeronáutica Civil autorizó este mediodía a la empresa Los Cipreses S.A. (Buquebús - BQB) a realizar vuelos regulares, nacionales e internacionales de pasajeros, correo y carga. Las rutas autorizadas son Colonia-Salto-Colonia; Colonia-Buenos Aires-Colonia y Colonia- Foz de Iguazú-Colonia. La línea aérea BQB (Buquebús) estaría funcionando el próximo verano, si se realizan mejoras en las terminales aéras de ambas ciudades uruguayas.

Actualizado: 05 de febrero de 2009 —  Por: Florencia Melgar

Autorizaron línea aérea de Buquebús

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La Junta resolvió recomendar al Poder Ejecutivo autorizar a la empresa Los Cipreses S.A. (BQB) a cumplir servicios en las rutas Colonia-Salto-Colonia; Colonia-Buenos Aires-Colonia y Colonia- Foz de Iguazú-Colonia de acuerdo a la solicitud presentada por dicha empresa para operar servicios de transporte aéreo regular, nacional e internacional de pasajeros, correo y carga en diferentes rutas con base en el Aeropuerto de Colonia.

Sin embargo, no fueron autorizadas las rutas Colonia-Punta del Este-Colonia y Colonia-Porto Alegre-Colonia para pasajeros aunque sí para carga. Este pedido volverá a ser evaluado en un año.

Reclamo de Pluna desestimado

Acerca del reclamo presentado por Pluna S.A. sobre el "abuso de posición dominante" de la empresa Los Cipreses, el director de Dinacia, brigadier general Daniel Olmedo dijo a 180 que no hay abuso comercial del tipo denunciado porque se trata de dos servicios diferentes dado que Buquebús -la otra empresa de Los Cipreses- es marítima y la concesión es aeronáutica.

Olmedo agregó que la autorización otorgada este martes cubre rutas y frecuencias aéreas inexistentes en el servicio aeronáutico uruguayo lo cual confirmaría la inexistencia de "abuso dominante".

En un año BQB Aerolínea estaría funcionando

Ahora comienza un proceso teórico y práctico para que la aerolínea pueda comenzar a funcionar. El brigadier general Olmedo explicó a 180 que los trámites incluyen la decisión de la empresa (y posterior autorización de la Dinacia) del tipo y la cantidad de aviones que van a utilizar, los manuales utilizados en la instrucción, los pilotos y sus licencias, los contenidos y la duración de los cursos de los pilotos específicos para los aviones autorizados, la formación de los auxiliares de cabina, dónde y quiénes estarán a cargo del mantenimiento de los aviones, quién será el jefe de pilotos, etc.

Se trata de un proceso que dura entre tres y seis meses, que se estima dure unos ocho. De realizar los trámites en tiempo y forma, a fines de 2009 BQB Aerolíneas podría estar activa, si los aeropuertos de Colonia y Salto ya fueron mejorados.

Mejoras necesarias

Los aeropuertos de Colonia y Salto deberán ser totalmente renovados para que la empresa Buquebús pueda operar. Así lo confirmó a 180 Olmedo. Además, la junta enviará al Parlamento un proyecto para la concesión del aeropuerto de Rivera.

Según Olmedo, el aeropuerto de Colonia casi no tiene uso si se mide en términos comerciales porque se utiliza para casos de taxi aéreo por lo que casi no tiene movimiento. Para que Buquebús opere será necesaria una fuerte inversión en Colonia y Salto destinada a ampliar las pistas, construir estacionamientos y terminales nuevas, instrumentar las medidas de seguridad contra incendios, etc.

Para evaluar cuál es la mejor forma de financiar estos aeropuertos, se formó un Grupo de Trabajo para evaluar los mecanismos a seguir para su efectiva operación. Las posibilidades serían una concesión de obra pública o la venta de acciones, según explicó Olmedo a 180. Este grupo estaría expidiéndose a principios de marzo.

En la sesión del martes se trató la situación operacional de estos dos aeropuertos además de los de Carmelo y Rivera. La junta resolvió enviar al Parlamento el proyecto de ley para concesionar el Aeropuerto de Rivera.

Asimismo se discutió sobre el Proyecto de Ley Sobre Seguridad Operacional necesario para la certificación de Uruguay en seguridad operacional y se resolvió que el mismo Grupo de Trabajo que lo elaboró, lo perfeccione a efectos de remitirlo al Parlamento.