Una persona cercana a la ex modelo dio parte del nacimiento a la AFP, añadiendo que "de momento no sabemos el nombre de la niña".
El parto se produjo "hacia las 19:30, todo fue bien", dijo a la AFP otro allegado.
Ex modelo y cantante de 43 años que se convirtió en la tercera esposa del mandatario francés el 2 de febrero de 2008, tras un breve noviazgo que se hizo público en el parque de atracciones de Eurodisney, Carla Bruni dio a luz a la pequeña en una clínica privada del distinguido distrito XVI de París.
Nacida en Italia en el seno de una familia rica, Bruni, delgada de 1,76 de de estatura, cabellos largos y castaños y ojos azules almendrados que dio la vuelta al mundo en las pasarelas de la moda en los años 90 y luego se dedicó a la música, se convirtió el miércoles en la primera "primera dama" francesa que tiene un hijo durante el mandato de su esposo.
Nicolas Sarkozy, de 56 años, es padre de tres varones de dos matrimonios anteriores: Pierre de 26 años y Jean de 25, fruto de su matrimonio con Marie Dominique Culioliu, y Louis, de 14 años, de su segunda esposa Cecilia Ciganer Albeniz.
Carla Bruni tiene un niño de diez años, Aurélien, fruto de una relación anterior con el profesor de filosofía francés Raphael Enthoven.
En un contexto de crisis en la zona euro y días antes de una decisiva cumbre europea, el presidente francés visitó la tarde del miércoles a su esposa e inmediatamente después partió rumbo a Fráncfort para reunirse con la canciller alemana Angela Merkel. Terminada la reunión, salió de Alemania.
Varios medios de comunicación franceses habían indicado que la primera dama de Francia había ingresado horas antes en la clínica "La Muette" para dar a luz a su primer hijo con el presidente Sarkozy.
Un perímetro de seguridad había sido instalado en los últimos días en las inmediaciones de la clínica para filtrar el acceso a la misma.
Secreto a voces durante varios meses, su embarazo nunca fue anunciado oficialmente, en todo caso con palabras. Un gesto más que elocuente de parte de Carla Bruni durante una cumbre de dirigentes del G8 en mayo pasado mostrando su panza incipiente puso fin a los rumores.
La esposa del presidente francés, que en ese momento y ante camarógrafos del mundo entero confirmaba la dulce espera, advirtió que "nunca" mostrará fotos de su bebé porque "no se tiene un hijo para mostrarlo".
"Haré todo lo necesario para proteger al bebé (...) Nunca mostraré fotos de este niño. Nunca lo expondré", aseguró hace unas semanas la esposa de Sarkozy que preside una fundación que lucha contra el sida y el analfabetismo.
Los rumores sobre el embarazo de Carla Bruni, revelado el 22 de abril por la revista del corazón Closer, circularon hasta mediados de mayo cuando Pal Sarkozy, padre del presidente, anunciaba al diario alemán Bild que iba a ser abuelo una vez más.
Ya en diciembre de 2010 y con motivo de un viaje del matrimonio presidencial a la India, la prensa rosa se hacía eco de una reunión que la primera dama francesa mantuvo con un religioso especialista en fertilidad, Pirzada Raees Miyan Chishti, quien afirmó que la esposa del presidente francés quería tener otro varón pese a su edad.
La llegada de Carla Bruni al Elíseo, sede de la presidencia de Francia, fue toda una revolución mediática y hasta en las costumbres de la tradición gala y si bien los viajes internacionales del presidente despertaron un mayor interés por la presencia de su mujer, en Francia, su popularidad no logró despuntar.
El pequeño llega justo cuando está por comenzar la campaña de cara a la elección presidencial francesa de 2012 en la que Sarkozy aspirará a su reelección.
El nacimiento del "bebé del Elíseo" se produce justo después de que el Partido Socialista francés eligiera en unas inéditas primarias abiertas a la izquierda a su candidato, François Hollande, a quien seis de cada diez franceses pronostican una victoria sobre Sarkozy.
"¡Yo no haré campaña!", había dicho hace unos días Carla Bruni en una extensa entrevista publicada por una revista francesa, poco después de otra entrevista a la BBC.