Posible denuncia penal de Telefe contra Cuevana

Los abogados de Cuevana –sitio argentino de películas y series online que tiene 12 millones de usuarios al mes– mantuvieron contactos informales con los abogados de Telefónica de España, propietaria del canal Telefe, Argentina, para evitar la instancia judicial, pero no llegaron a un acuerdo, según informó el periódico argentino La Nación. La acusación es porque Cuevana habría subido la señal en vivo del canal y sus contenidos.

Actualizado: 18 de noviembre de 2011 —  Por: Redacción 180

Posible denuncia penal de Telefe contra Cuevana

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Según informa La Nación, Cuevana fue alertado informalmente de una denuncia penal que presentarían hoy los abogados de Telefé, quienes argumentan que el sitio reprodujo la señal abierta, y reprodujo contenido de la empresa, lo que violaría la ley de propiedad intelectual.

Telefónica, además, tiene filial en Argentina y también comercializa la plataforma de video a demanda OnVideo, que es paga.

Si la denuncia se concreta, va a tratarse de la primera denuncia contra Cuevana, que tiene 12 millones de usuarios únicos al mes y lidera el mercado de video a demanda, donde este año desembocaron las tres principales operadoras telefónicas: Telefónica, con OnVideo; Telecom, con Arnet Play; y Claro, con Ideas Entretenimiento. También se presentó hace dos meses el inventor del segmento, la empresa estadounidense Netflix.

Cuevana fue creada por un estudiante joven, Tomás Escobar. Según una fuente de La Nación, “el contenido de Telefe indexado (en Cuevana) es muy escaso y poco visto. Y en cuanto a la señal abierta subida en vivo al portal, algo que ya no funciona, en realidad era un frame de Justin TV”. El sitio, sin embargo, no ha recibido demandas judiciales de ninguno de los representantes de los grandes estudios de Hollywood. El sitio, que en las próximas semanas se relanzará con nuevas prestaciones y contenidos en HD, buscará acuerdos con distribuidores y productores.

Esta denuncia presentaría los mismos argumentos que llevaron al procesamiento de los dueños del sitio Taringa!, que recientemente recibió la confirmación del procesamiento de su tercer responsable, Alberto Nakayama, por publicar links que permiten la descarga de libros, sin autorización de sus autores.