Desde los altoparlantes la voz del Estadio les recordaba, por si alguno no se había enterado, que Venezuela clasificaba al Mundial. Las cámaras de televisión temblaban con los saltos de los hinchas.
De la mano del técnico de la selección mayor, César Farías, la vinotinto llegó a siete puntos y clasificó por diferencia de goles.
Venezuela hizo historia. Y el festejo también alcanza lo político. No son pocos quienes aseguran que Hugo Chávez utilizará este éxito deportivo en la recta final por el referendum constitucional del 15 de febrero.
Fue un partido entretenido. Los venezolanos sabían que tenían la posibilidad de clasificar por primera vez en la historia a una Copa del Mundo y arrancaron muy nerviosos. Aunque después no desaprovecharon la oportunidad.
Uruguay empezó mejor y dispuso de un par de chances claras para ponerse en ventaja pero Venezuela fue quien se puso 1 a 0 con un tanto anotado por José Velázquez a los 14. Uruguay tuvo algunas posibilidades de empatar pero los delanteros estuvieron imprecisos en la definición. La igualdad llegó recién a los 44 por intermedio de Abel Hernández.
En el segundo tiempo Hernández dispuso de una clara chance de aunmentar pero el arquero achicó bien y todo siguió 1 a 1. El segundo gol de Venezuela fue del uruguayo Agustín Peña en contra a los 9 y el tercero fue un golazo de Rafael Acosta a los 25.
Con la victoria Venezuela llegó al Mundial porque quedó con 7 puntos.
El vicecampeón del Sudamericano fue Paraguay que le ganó a Brasil por 1 a 0 con gol de Pérez. Con la victoria los paraguayos llegaron a ocho puntos, uno más que la selección uruguaya.
Las posiciones del hexagonal fueron: Brasil 12 puntos, Paraguay 8, Uruguay 7, Venezuela 7, Colombia 6 y Argentina 2 unidades.
A primera hora, Colombia derrotó a Argentina 1 a 0 y eliminó al equipo albiceleste del Mundial. La Copa del Mundo sub 20, categoría donde Argentina ha dominado en los últimos tiempos, sentirá la ausencia del actual bi campeón.
Argentina ganó los últimos dos mundiales en Holanda 2005, de la mano de Messi, y el de Canadá 2007, de la mano de Agüero. Además el seleccionado albiceleste ganó los mundiales Sub 20 de Qatar 95, Malasia 97 y Argentina 2001.
Pero si hay algo que sabemos los uruguayos es que de la historia no se vive, así que esta selección dirigida por Batista se quedó afuera porque jugó mal. De los nueve partidos que jugó ganó solo uno. Contra Perú, el peor del torneo. Un dato elocuente que pinta lo que fue Argentina.