Argentina: justicia allana canal cable de Clarín

Unos 50 gendarmes (policía militarizada) allanaron el martes por orden judicial la sede de la operadora de TV por cable Cablevisión, del grupo Clarín, el mayor grupo multimedia argentino, a raíz de una denuncia de una competidora, informó la justicia.

Actualizado: 20 de diciembre de 2011 —  Por: Redacción 180

Un juez de la provincia de Mendoza (oeste) decidió el operativo en la sede de Cablevisión en Buenos Aires por presunto "ejercicio de competencia desleal", dijo en rueda de prensa Ricardo Mastronardi, abogado del "interventor coadministrador" Enrique Anzoise, designado por la justicia.

Anzoise, quien no reemplazará al directorio de la empresa, fue agredido por empleados cuando salió del edificio de Cablevisión en un barrio del sur de la capital argentina, incidente que fue controlado por la Gendarmería, según imágenes de canales de noticias.

Mastronardi señaló que el coadministrador "tiene un plazo de 60 días para analizar toda la documentación" y elaborar un informe que debe entregar al juez Walter Bento en Mendoza, tras la denuncia del grupo de multimedios Vila-Manzano, titulares de Supercanal, también de televisión de pago.

El operativo es "un hecho sin precedentes que se inscribe dentro de la sistemática campaña de hostigamiento que el Gobierno Nacional realiza a las empresas del Grupo Clarín", afirmó Cablevisión en un comunicado.

El gobierno de la presidenta Cristina Kirchner y el Grupo que publica el diario Clarín, el de mayor difusión en Argentina, mantienen un fuerte enfrentamiento que se ha intensificado en los últimos días.

El allanamiento se produjo cuando el Senado se apresta a votar una polémica ley que declara de interés público el papel de diario, cuyo único fabricante es la empresa Papel Prensa, controlada por Clarín (49% de las acciones) y La Nación (22,49%), los dos mayores de Argentina, mientras el Estado tiene una participación del 28,08%.

El Grupo Clarín maneja el 60% del mercado de la televisión por cable en Argentina y el 90% en el área de capital y su periferia, con 14 millones de habitantes, según el canal de noticias América 24.