La manifestación, que coincidió con la conmemoración de la batalla de La Victoria, de 1814, celebrada en Venezuela como Día de la Juventud, sirvió de cierre de la campaña oficialista.
En la céntrica avenida Bolívar se concentraron caravanas que llegaron desde varios puntos de la ciudad para escuchar al presidente, quien confiado de la victoria del 'sí', se dirigió a sus seguidores pidiéndoles el voto para que el país tenga "la libertad de elegir" cuantas veces quieran a un gobernante.
"Ustedes no me van a fallar este domingo 15 de febrero, de eso estoy seguro, pero para ello tenemos que echar el resto. Que nadie baje la guardia, que nadie crea que ya ganamos", advirtió Chávez en su discurso.
Chávez, quien ha multiplicado sus actos de campaña en los últimos días, busca el triunfo en el referéndum para poder postularse en las elecciones presidenciales de 2012, e incluso más allá, y "solidificar la revolución bolivariana" junto con lo que propugna como el "socialismo del siglo XXI".
El presidente, que la noche del miércoles denunció una conspiración militar en su contra, pidió respetar los resultados de la consulta y evitar acciones violentas.
"Así como nosotros respetamos los resultados y confiamos en el sistema electoral, emplazo a los dirigentes de la oposición a que respeten los resultados y no se dejen llevar por la violencia", dijo Chávez.
La oposición ha criticado esta consulta, considera que la reelección ilimitada ya fue rechazada en el referéndum sobre una reforma socialista a la Constitución, en 2007.
Sin embargo, multiplica sus llamados a votar como "única herramienta" para enfrentar la enmienda, que aprobó el pasado 14 de enero la Asamblea Nacional (parlamento), dominada por el gubernamental Partido Socialista Unido (PSUV).
"El método de la consulta es democrático, pero el contenido es antidemocrático. Hay principios y valores que no se someten a consulta, como el de la alternabilidad en el poder", sostuvo el dirigente estudiantil Eduardo Massieu.
Para Chávez, en el referéndum del domingo se juega también su "futuro político".
"El domingo ustedes van a decidir mi destino político, el domingo se sabrá si Hugo Chávez será o si Hugo Chávez no será. De ustedes es la palabra", aseguró el mandatario.
La oposición planea para este viernes varias manifestaciones en el interior del país y los estudiantes se juramentan como promotores y vigilantes del voto en plazas de Caracas.
Pero los universitarios que se oponen a la enmienda por la reelección no pudieron marchar en Caracas este jueves como tenían previsto, pues las autoridades les negaron los permisos solicitados.
En este referéndum podrán votar casi 17 millones de personas inscriptas en el padrón electoral. Cerca de 140.000 efectivos de la Fuerza Armada custodiarán los 11.670 centros de votación.