Netanyahu debe formar gobierno en Israel

El presidente israelí Simon Peres decidió encargar al conservador Benjamin Netanyahu la formación del nuevo gobierno de Israel, informó el viernes la Presidencia, después de que la dirigente del centrista Kadima, Tzipi Livni, rechazase integrar un gabinete de unión.

Actualizado: 20 de febrero de 2009 —  Por: AFP

Netanyahu debe formar gobierno en Israel

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"El presidente tomó su decisión en lo que concierne a la formación del gobierno y la Presidencia convocará al diputado Benjamin Netanyahu (...) para confiarle esta tarea", declaró en un comunicado.

Peres fracasó en su intento de convencer a Netanyahu y a Livni, ministra de Relaciones Exteriores y líder de Kadima, de formar un gobierno de unión nacional dirigido por el líder conservador.

Calificando al gabinete previsto por Netanyahu de "gobierno sin visión política", Livni afirmó: "tal gobierno no tiene ningún valor y yo no le serviré de garante".

Kadima superó por un escaño al Likud en las legislativas del 10 de febrero, obteniendo 28 diputados contra 27 para la formación de Netanyahu, pero éste dispone de una mayoría en el Parlamento gracias a una alianza con los partidos de la extrema derecha (laica o religiosa) y los ultraortodoxos.

Netanyahu había afirmado que estaba dispuesto a invitar a Livni a entrar en su gabinete "debido a los grandes desafíos a los que se enfrenta Israel: Irán, el terrorismo, la crisis económica".

Tras el encuentro con Peres Livni reiteró que Kadima "quiere una solución de paz basada en dos Estados", uno palestino y otro israelí, y acusó al futuro gobierno de Netanyahu de oponerse a ello.

Livni ya había descartado por adelantado su entrada en ese gobierno después de haber pedido en vano la formación de un gabinete dirigido en alternancia entre ella y el jefe del Likud.

"Netanyahu quiere nuestra participación para estabilizar su gobierno. Pero no la obtendrá. La coalición que planea daña a nuestro país", había declarado al diario Haaretz.

"No aceptaré participar con el único objetivo de salvar a Bibi (Netanyahu) de sí mismo y de sus socios", agregó.

Haim Ramon, dirigente de Kadima y viceprimer ministro del gobierno saliente, también descartó en declaraciones a la radio la participación de su partido en un gobierno "que rechaza el principio de dos Estados para dos pueblos", en referencia a la creación de un Estado palestino.

A partir del momento en que Peres lo designe oficialmente, Netanyahu dispondrá de un plazo de 28 días, prolongable 14 más, para presentar su propuesta de gobierno ante la Knesset (parlamento).

Netanyahu, que desde el principio se opuso a los acuerdo de paz de Oslo con los palestinos en 1993, redujo su alcance cuando fue primer ministro (1996-1999) y reanudó a gran escala la colonización judía en los territorios palestinos. Hostil a la creación de un Estado palestino, se mantuvo, sin embargo, impreciso sobre sus intenciones durante la campaña