"Los Juegos Olímpicos no deben ser un foro para tratar problemas políticos y el COI lamenta cualquier uso de los Juegos con esa finalidad", comentó la portavoz del organismo internacional, Emmanuelle Moreau, en un comunicado enviado a la AFP.
"Estamos en contacto con el Comité Olímpico Argentino de manera regular y nos han asegurado en numerosas ocasiones que no van a usar los Juegos como plataforma política y que van a respetar completamente la Carta Olímpica", apuntó.
Esa Carta rechaza la utilización de los Juegos Olímpicos para reivindicaciones políticas y el COI ha apelado a ella en varias ocasiones cuando se producen conflictos o polémicas que sobrepasan el ámbito meramente deportivo, como en 2008, cuando los Juegos Olímpicos recibieron críticas al disputarse en China, un país criticado por organizaciones pro Derechos Humanos.
"El COI siempre se ha esforzado por separar deporte y política, y por honrar el espíritu de los Juegos y a todos los que formar parte en ellos", señaló la portavoz del organismo con sede en Lausana (Suiza).
En el spot de la polémica se muestra al capitán de la selección de hockey sobre césped argentina, Fernando Zylberberg, presentado como "atleta olímpico argentino", mientras se entrena en las calles de la capital de las islas (Stanley para los británicos, Puerto Argentino para el país sudamericano).
"Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino", es el mensaje del final del anuncio.
El mensaje de la Presidencia argentina, llamado "Juegos Olímpicos 2012. Homenaje a los caídos y ex combatiente de Malvinas", fue emitido simultáneamente en varios canales.
Gran Bretaña y Argentina protagonizaron en los últimos meses una escalada verbal al cumplirse en abril 30 años de la guerra que se prolongó 74 días y en la que murieron 649 soldados argentinos y 255 del lado británico.
(AFP)