Uruguay solicita concurso de precios por dragado

Uruguay solicitó a Argentina que ambos países llamen a un concurso de precios para el dragado del Canal Martín García y fijó un plazo de 60 días para expedirse sobre una auditoría que solicitó Buenos Aires, a raíz de denuncias de corrupción en la adjudicación de las obras, informó el martes la cancillería.

Actualizado: 15 de mayo de 2012 —  Por: Redacción 180

Uruguay solicita concurso de precios por dragado

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Este mediodía, el canciller se reunió con los líderes políticos uruguayos para informarlos de este asunto.

"Con la mayor preocupación vemos que intereses esenciales (...) del Uruguay se ven seriamente afectados a partir de una decisión que pospone en el tiempo el cumplimiento de un cronograma para el dragado de profundización del citado canal (Martín García)", señala la misiva firmada por el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro.

Con el fin de asegurar "la mayor garantía y trasparencia", Uruguay solicita "instrumentar a la brevedad un concurso de precios para el mantenimiento del Canal Martín García, habida cuenta de la imposibilidad de cumplir ahora con el cronograma previsto para el pliego de obras del llamado a licitación pública internacional para la profundización", expresa la misiva.

Además se solicita "aprobar y poner en conocimiento de la opinión pública las actas de las reuniones de la CARP desde que asumió la nueva delegación uruguaya".

Días atrás se desató una polémica en torno a la demora en las negociaciones con el gobierno de Cristina Fernández para concretar el dragado del canal a raíz de informaciones del diario El Observador por una presunta solicitud de sobornos por parte de la empresa que realiza el mantenimiento del canal.

El lunes el canciller argentino, Héctor Timerman, convocó al embajador de Uruguay en Buenos Aires, Guillermo Pomi, para entregarle una nota dirigida a Almagro con el pedido de iniciar inmediatamente una auditoría conjunta de la Comisión del Río de la Plata (CARP), "ante las graves denuncias publicadas por medios de su país respecto a supuestos hechos de corrupción relacionados con el mantenimiento del Canal Martín García" y "solicita que en 24 horas se inicie una auditoría especial conjunta".

La carta de Almagro menciona un "plazo máximo" de 60 días para que el Tribunal de Cuentas uruguayo y la Sindicatura General de la Nación argentina se expidan sobre el asunto.

El objetivo del gobierno uruguayo es que el canal Martín García -actualmente con 32 pies (poco más de 10 metros) de profundidad- sea dragado a 34 pies, una profundidad que ya tiene el canal Mitre y que le permite al puerto de Buenos Aires captar los barcos de mayor calado.

Noticias relacionadas